Itaú completó el proceso de inversión en Prex y Paigo

La operación, que estaba sujeta a las aprobaciones de entes financieros, abarca la compra del 30% del paquete accionario de ambas fintech. Los Bancos Centrales de Brasil y Uruguay aprobaron la adquisición del 30% del paquete accionario de Prex (Econstar S.A.) y Paigo (Floder S.A.) por parte de Itaú Unibanco.

Se trata de una inversión estratégica y de largo plazo definida por Banco Itaú como parte de su visión de expansión y bancarización digital. La participación del banco en ambas empresas le permitirá trabajar en conjunto para ofrecer nuevas oportunidades de participación en el circuito financiero en la región.

“Culminar esta operación es un hito sumamente importante para nosotros, por lo que supone nuestro compromiso de liderazgo en la transformación digital del sistema bancario y en nuestra apuesta por la internacionalización”, manifestó el CEO de Banco Itaú para Argentina, Paraguay y Uruguay, André Gailey.

SOBRE LAS FINTECH

Prex es una de las fintech que más ha crecido en el país y en la región, superando actualmente los 1.3 millones de clientes en Uruguay, Argentina y Perú a través de la cuenta digital y su app, con las que las personas pueden realizar compras locales e internacionales, transferencias, pagos de servicios, solicitar préstamos personales y acceder sin fricciones a opciones de inversión y a herramientas que les permiten administrar fácilmente sus finanzas personales.

En cuanto a Paigo, la financiera tiene como objetivo que las personas tengan más poder y libertad sobre sus finanzas ofreciendo una cartera de productos financieros 100% digitales, inclusivos e innovadores, dirigidos a varios segmentos de personas físicas y Pymes. Entre ellos, se destacan Uin Uin, Crédito Uruguayo, Credisol, Pago Después y Pym (crédito para pymes).

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.