Invertir en educación para seguir creciendo (HSBC apoyó obras del colegio Areteia Bimbully)

Con la presencia de la vicepresidenta Beatriz Argimón y el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, las autoridades de Areteia Bimbully inauguraron una nueva sede del colegio, que demandó una inversión de US$ 12 millones y contó con el apoyo de HSBC Uruguay.

Con una inversión de más de US$ 12 millones y con el apoyo de HSBC Uruguay, el colegio Areteia Bimbully sigue marcando hitos en Ciudad de la Costa, donde se hicieron presente para la inauguración de la nueva sede -destinada a educación secundaria- la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, y la gerente de Banca Empresas de HSBC, Isabel Mira, entre otras autoridades.

A propósito de esta inauguración, Argimón dijo que es un hecho que “significa una gran noticia para el Uruguay”, dado que en el flamante edificio y sus campos deportivos-–de unas 5 hectáreas- se erige la sede de Secundaria de Areteia Bimbully, de unos 3.000 m2, en los que hay laboratorios de física, química, biología y novedosos diseños en sus aulas por disciplina.

“Esta es la clase de cosas que necesitamos que pasen todo el tiempo”, afirmó el ministro Da Silveira.

Por su parte, Mira, gerente de Banca Empresas de HSBC, afirmó que “para el banco es un honor haber sido parte de este proyecto colaborando para que se hicieran posible los sueños de estas familias”.

Con respecto al proyecto y la inversión de US$ 12 millones, Mira señaló que “esto es lo que somos y lo que queremos ser como banco: un instrumento facilitador para que las cosas buenas pasen en el Uruguay”.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.