Inspirados en la naturaleza (y con inversión de US$ 19 millones llega Las Cárcavas)

A solo unos pocos minutos del centro urbano de José Ignacio y una hora de Punta del Este está Las Cárcavas, un exclusivo desarrollo inmobiliario de 24 chacras sustentables. El artífice de este barrio cerrado, en el que se destinaron US$ 19 millones para hacerlo realidad, es el grupo inversor Optimum Capital.

Las Cárcavas nace y crece frente al océano Atlántico, en la privacidad de un ecosistema natural reconocido como reserva de biósfera por la UNESCO. Se destaca por la arquitectura del brasileño Isay Weinfeld, quien describe el proyecto como un espacio de “modernismo tropical con una marcada tendencia al minimalismo”.

Las Cárcavas cuenta con instalaciones de primer nivel y exclusivos amenities, desde un club de playa y un solárium frente al mar, hasta una cancha de tenis de césped natural que conviven en armonía con la flora nativa. También hay una piscina y un grill house con parrilla, un fogón en el bosque, una cancha de fútbol, un helipuerto y cabalgatas.

“Todos los amenities apuntan a liberar la mente y darle espacio a la creatividad para reinventarse”, señala Gastón Marquevich, CEO de Las Cárcavas.

El terreno cuenta con 24 chacras, cada una de 9.000 m2 aproximadamente, y un espacio para la construcción de 16 bungalows de 216 m2 cada uno, totalmente equipado, para entregar en modalidad llave en mano. En un proyecto que prioriza el entorno y la naturaleza, las residencias seguirán unas pautas arquitectónicas preestablecidas para preservar la esencia de Las Cárcavas. De hecho, la mitad de las 50 hectáreas se preservarán como reserva ecológica.

“Comprar una propiedad en Las Cárcavas es más que invertir en una casa: es acceder a espacios y servicios exclusivos que definen un nuevo estilo de vida, rodeado de paz y naturaleza, a pocos pasos del mar”, explica Marquevich.

Este desarrollo inmobiliario de chacras se compromete con el desarrollo sustentable, implementando acciones responsables en favor del ecosistema: uso complementario de energías alternativas, tratado de aguas, parquización y huerta orgánica y clasificación y reciclado de residuos.

Al momento ya se comercializaron cinco chacras y dos bungalows, adquiridas según los inversores por compradores de Argentina, Estados Unidos y Europa.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.