Iniciativa 2030 reconocida por Los gobiernos de AR, UY y PY

La Asociación Empresaria Internacional Iniciativa 2030 recibió formalmente el reconocimiento de los gobiernos de Argentina, Uruguay y Paraguay para participar del proceso de postulación y formar parte de los grupos de trabajo oficiales creados para ser sedes del Mundial de Fútbol a disputarse en el año 2030.

Esta asociación, creada hace dos años, está integrada por un grupo de empresarios que entendieron que este evento no solo es un gran movilizador de las pasiones de sus pueblos, sino que representa un gran desafío para que los países de la región, trabajen en forma conjunta en la organización de proyectos comunes que impacten favorablemente en sus economías.

En reconocimiento de la labor desempeñada hasta ahora por sus dirigentes y miembros, los gobiernos en forma unánime y formalmente, reconocieron la legitimidad y representación de esta entidad para participar del comité de postulación y de organización del evento.

Por primera vez en la historia de las postulaciones de los Mundiales de Fútbol, una asociación que representa a la sociedad civil intervendrá en este proceso de actos preparatorios necesarios para formalizar la propuesta de realización de este evento.

El objetivo de este grupo es aportar su experiencia y capacidad de organización en una apuesta que se inicia con la debida antelación para obtener resultados  positivos y para que las acciones que se tomen tengan continuidad en el tiempo y sean una verdadera inversión para los países organizadores.

“Nuestra asociación busca un conjunto de valores que va más allá de esta postulación y que representa la vocación de un sector de la sociedad de demostrar que trabajando en equipo y con objetivos claros, se puede, a partir del deporte, dejar un legado para las generaciones futuras”, destacó el empresario automotriz Alberto García Carmona, presidente de Iniciativa 2030.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.