Índice de calidad de vida digital (Uruguay ocupa el primer lugar en Latinoamérica)

Según un indicador elaborado por Surfshark, una de las compañías internacionales más reconocidas por su trabajo en ciberseguridad y que estudió en 85 países los cinco pilares que definen la calidad de vida digital, Uruguay ocupa en esta área el primer lugar en Latinoamérica y el puesto 36 en el mundo.

Una investigación realizada a nivel global, más precisamente en 85 países -cuyo alcance es el del 81% de la población mundial-, pone a Uruguay, en materia de digital quality of life (DQL), como líder en Latinoamérica y, en base a un puntaje de 0,59/1,00, en el puesto 36 del mundo.

¿Qué significa esto? Que Uruguay se destaca por cinco pilares fundamentales de la calidad de vida digital: su acceso a internet (que remite al costo de la conexión), su calidad de internet (punto que responde a velocidad y estabilidad de conexión), su infraestructura digital (con lo que se contempla tanto nivel de desarrollo como inclusión de los ciudadanos), su gobierno digital (nivel de desarrollo de la digitalización de los servicios del Estado) y finalmente, su seguridad digital (que evalúa lo preparado que está para el cibercrimen y su compromiso en la protección de la privacidad de los usuarios).

Este estudio fue realizado por Surfshark, una de las más destacadas empresas de escala internacional que se dedica exclusivamente al trabajo en ciberseguridad, que reconoció a Uruguay, entre un grupo de 13 países, como una “sorpresa”, dado que supera las expectativas de DQL según su PBI per cápita.

Sin duda este reconocimiento, sumado a que Uruguay es el primer país latinoamericano en integrar el Digital 9 o D9 -una red intergubernamental que reagrupa a los gobiernos de los países más avanzados en e-gobierno-, pone al país en un escenario internacional de privilegio, algo muy importante en el mundo de los negocios para captar inversiones y dar seguridad, sobre todo ahora que la tendencia gira en torno al e-commerce & e-business.

Para quienes estén interesados en ver el informe completo de Surfshark, pueden hacer clic y lo tienen.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.