Índice de calidad de vida digital (Uruguay ocupa el primer lugar en Latinoamérica)

Según un indicador elaborado por Surfshark, una de las compañías internacionales más reconocidas por su trabajo en ciberseguridad y que estudió en 85 países los cinco pilares que definen la calidad de vida digital, Uruguay ocupa en esta área el primer lugar en Latinoamérica y el puesto 36 en el mundo.

Una investigación realizada a nivel global, más precisamente en 85 países -cuyo alcance es el del 81% de la población mundial-, pone a Uruguay, en materia de digital quality of life (DQL), como líder en Latinoamérica y, en base a un puntaje de 0,59/1,00, en el puesto 36 del mundo.

¿Qué significa esto? Que Uruguay se destaca por cinco pilares fundamentales de la calidad de vida digital: su acceso a internet (que remite al costo de la conexión), su calidad de internet (punto que responde a velocidad y estabilidad de conexión), su infraestructura digital (con lo que se contempla tanto nivel de desarrollo como inclusión de los ciudadanos), su gobierno digital (nivel de desarrollo de la digitalización de los servicios del Estado) y finalmente, su seguridad digital (que evalúa lo preparado que está para el cibercrimen y su compromiso en la protección de la privacidad de los usuarios).

Este estudio fue realizado por Surfshark, una de las más destacadas empresas de escala internacional que se dedica exclusivamente al trabajo en ciberseguridad, que reconoció a Uruguay, entre un grupo de 13 países, como una “sorpresa”, dado que supera las expectativas de DQL según su PBI per cápita.

Sin duda este reconocimiento, sumado a que Uruguay es el primer país latinoamericano en integrar el Digital 9 o D9 -una red intergubernamental que reagrupa a los gobiernos de los países más avanzados en e-gobierno-, pone al país en un escenario internacional de privilegio, algo muy importante en el mundo de los negocios para captar inversiones y dar seguridad, sobre todo ahora que la tendencia gira en torno al e-commerce & e-business.

Para quienes estén interesados en ver el informe completo de Surfshark, pueden hacer clic y lo tienen.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.