Incrementar y fortalecer el comercio entre 13 países (Expo ALADI 2020 en modo virtual)

Hasta el próximo viernes 30 de octubre, a través del sitio expoaladi.org y la plataforma ALADI Rueda, se estará llevando a cabo la 7ª edición de la Expo ALADI - Ecuador 2020 “Macrorrueda de Negocios Multisectorial”, que en esta ocasión será en modo virtual, conectando a empresas de los 13 países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración para potenciar y diversificar el comercio intrarregional.

Para aquellos empresarios que estén vinculados a alguno de estos ocho sectores, como por ejemplo alimentos y bebidas procesados; envases y empaques;  maderas, metal y sus manufacturas, y acabados de construcción; materiales eléctricos, maquinarias y equipos agrícolas y de transporte de mercancías; plástico, caucho y sus manufacturas; productos farmacéuticos, químicos, equipos y aparatos médicos; servicios vinculados a las TIC y relacionados con el medio ambiente; y finalmente textiles, confecciones y calzado y manufacturas de cuero, la 7ª edición de la Expo ALADI - Ecuador 2020 es el escenario ideal para hacer crecer su negocio.

¿Por qué? Porque la Expo ALADI es el mayor encuentro latinoamericano orientado a incrementar y fortalecer el comercio entre los  13 países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), un espacio para potenciar las oportunidades de las empresas, permitiéndoles crecer y aumentar su participación en el mercado regional, en particular a las mipymes, favoreciendo así la difusión de la oferta exportable y el mejor aprovechamiento de las oportunidades comerciales que emanan de los acuerdos suscritos en el ámbito, generando más comercio, más conocimiento y más integración regional.

Cabe destacar que, en esta ocasión, la 7ª edición de la Expo ALADI 2020 “Macrorrueda de Negocios Multisectorial” se lleva adelante gracias a ALADI y al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador a través de Pro Ecuador, encargados de invitar a compradores y exportadores latinoamericanos a participar de esta edición virtual del encuentro.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.