Hoy en primera persona charlamos con Agustina Pereira

Agustina Pereira, actualmente está al frente de la marca MUTMA junto a su socia Alexia Bethelemy. Madre de dos niñas Oli y Cala, en sus redes sociales Agustina deja ver un poco de la intimidad de su hogar y su gusto por la arquitectura y el diseño de interiores.

¿Cómo ha sido esta primera mitad de año para Mutma?
La verdad que muy buena. Si bien se siente un cambio en el flujo de clientas que viajan y consumen en Argentina, también se nota un crecimiento grande en las exportaciones, lo cual está alineado a nuestros objetivos internos de crecimiento al exterior. Además, la venta online directa a consumidores uruguayos no para de crecer. 

¿Cuál es el desafío al que se enfrenta Mutma hoy día?
Aumentar y consolidar la venta del exterior. 

¿Dónde visualizan la marca en 3 años?
Nos visualizamos posicionadas en el exterior, que nuestra marca sea conocida en algunas grandes ciudades del mundo.

¿Cómo defines a la consumidora Mutma?
Una mujer activa, divertida y moderna.

Estamos en un momento de mucho cambio y conciencia en el comportamiento del consumidor, ¿cómo acompaña esta tendencia y responsabilidad con el medio ambiente MUTMA?
Es difícil la relación entre la moda y el medio ambiente. Nos gusta definirnos como la mejor versión de nosotras mismas. Ponemos nuestro granito de arena reciclando lo máximo posible a través de ABITO, haciendo productos duraderos y fomentando la recirculación de la moda a través de empresas con las que colaboramos de cerca como RECICLA, VOPERO y RONDA. Hace muchos años incorporamos la caja-bolsa en nuestros zapatos, con el fin de eliminar el uso de caja + bolsa. También, dentro de nuestro programa “hacer algo”, buscamos hacer liquidaciones con un mensaje que genere responsabilidad a nivel ambiental y también a nivel social. Hemos hecho campañas desde recolección de plástico, alimentos, libros, abrigos, entre otros. 

Vamos con unas personales:
● Un referente: no tengo UN referente, por lo general mis referentes son mi familia, mi marido, mi socia y mis amigas. 
● Un libro: Travesuras de la niña mala de Vargas llosa. 
● Una serie: Breaking Bad 
● Soñamos… con mi socia Alexia Bethelemy soñamos con trabajar y que nuestros productos estén a la venta en todo el mundo. Hay un largo camino por recorrer.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.