Herramientas para un futuro mejor (L'Oréal Uruguay y Sembrando lanzan programa para mujeres privadas de libertad)

Hoy, con la Torre Ejecutiva como escenario del evento, L'Oréal Uruguay junto a Sembrando lanzarán el programa Belleza por un Futuro, orientado a enseñar y brindar a las mujeres privadas de libertad herramientas en el área de peluquería. El programa, que se implementó por primera vez en 2021 en el departamento de Rivera, se realizará ahora en cinco unidades de Maldonado, Soriano, Tacuarembó, Salto y Montevideo.

Sembrando junto a L'Oréal Uruguay presentan hoy, en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva, el programa Belleza por un Futuro, una iniciativa coorganizada por el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Rehabilitación que cuenta el financiamiento y el desarrollo del Grupo L'Oréal, cuya presencia en el país -con un portafolio de más de 20 marcas internacionales- ya tiene más de 60 años.

Concretamente, Belleza por un Futuro es un programa orientado a enseñar y brindar a las mujeres privadas de libertad herramientas en el área de la peluquería, que ya fue implementado por primera vez en el 2021 en la Unidad N° 12 del departamento de Rivera.

El éxito de aquel plan piloto es ahora el puntapié para replicarlo en otras unidades, destacándose en esta oportunidad que se formará a las reclusas, durante nueve meses, con clases llevadas a cabo por peluqueros de L ?Oréal Professionnel. Al finalizar, las mujeres privadas de libertad contarán con una certificación de egreso.

Belleza por un Futuro 2022 se llevará a cabo ahora en el departamento de Maldonado, más precisamente en la Unidad Nº 13; en Montevideo en la Unidad Nº 9, en el departamento de Soriano -Unidad Nº 24-, en la Unidad Nº 26 de Tacuarembó y finalmente en el departamento de Salto, más concretamente en la Unidad Nº 20.

Están presentes hoy para el lanzamiento de Belleza por un Futuro la fundadora del Programa Sembrando y primera dama, Lorena Ponce de León; el director general de L'Oréal Uruguay, Nicolás Oberti, la coordinadora de Educación de la División Productos Profesionales de L'Oréal Uruguay, Cecilia Camarano, y Santiago González, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.