Hay Asociación pa´rato (los grandes renovaron con la Española)

Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española para la atención en salud de sus jugadores. Los presidentes y secretarios de ambos clubes estuvieron en la mutualista para celebrar y ratificar dichos acuerdos, repasando el largo vínculo que los une con la Española.

Peñarol y Nacional renovaron, una vez más, su vínculo con la Asociación Española, mediante el cual la mutualista brinda atención en salud de los jugadores de ambos clubes, en una alianza estratégica que ya tiene un largo historial de unión y sociedad.

A la firma del acuerdo asistieron presidente y secretario de ambas instituciones.

Por su parte, el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, tuvo palabras de elogio para con la Asociación Española: "Claramente estamos hablando de la institución de cuidado de salud más grande de Uruguay. Y para Peñarol realmente es un honor este convenio y que lo podamos seguir manteniendo a lo largo del tiempo", remarcó.

"Muchas veces estos convenios son simplemente papeles firmados, pero en este caso nos unen lazos de amistad. La Española es una institución que siempre se ha portado muy bien con nuestros futbolistas, con nuestros funcionarios", afirmó Ruglio.

En tanto, el presidente de Nacional, José Fuentes, enfatizó sobre la importancia de ratificar este acuerdo. "La Española y Nacional son dos instituciones grandes de este país. Y los grandes se juntan con los grandes, por eso estamos muy contentos de celebrar esta firma", expresó Fuentes.

"Estamos muy agradecidos por todo el servicio que siempre nos ha brindado la Española. Nos consta la calidad y eficiencia. La satisfacción de nuestros jugadores que han sido atendidos aquí habla por sí solo", aseveró.

Legitimidad
El gerente general de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez, destacó el valor que representa esta unión con los dos equipos grandes del fútbol uruguayo.

"Institucionalmente tener a los dos clubes grandes del fútbol uruguayo es muy importante. Apuntamos al deporte como promotor de salud. Tenemos una movida de deporte amateur en la Española, con grupos de ciclismo, corredores, Tai Chi. Pero toda esa movida que desarrollamos que promociona la práctica del deporte como prevención en salud está también legitimada al contar con Peñarol y Nacional como nuestros socios", declaró el Dr. Martínez.

El presidente del Consejo Directivo de la Asociación Española, Fernando García, destacó que era un "día muy feliz" para la Española. "Estamos ratificando un convenio con las dos instituciones deportivas más grandes del Uruguay, como son Peñarol y Nacional, lo cual nos llena de orgullo y responsabilidad", expresó.

"Más allá de la rivalidad deportiva, los uruguayos hace no mucho hemos aprendido que en las malas, cuando las circunstancias no son de las mejores, nos unimos, sin importar colores ni banderas", concluyó García.

Tanto el gerente general como el Presidente del Consejo Directivo de la Española agradecieron a ambos clubes por la confianza y por continuar junto a la mutualista en un vínculo que "va más allá del auspicio publicitario, ya que es de alianza mutua y apoyo sanitario".

Al final de cada firma, se realizó el clásico intercambio de camisetas.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.