Gracias a los “extras” las aerolíneas facturan US$ 32.500 millones

Tratando de escapar a la crisis que se avecinaba en el sector, las compañías aéreas empezaron a cobrar servicios complementarios como equipaje y alimentos y bebidas abordo y les fue bien. Según un informe de Amadeus e IdeaWorks, las aerolíneas facturaron US$ 32.500 millones por estos servicios que se han convertido en un elemento clave para generar beneficios al sector cuyas previsiones fueron rebajadas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) para el 2011 a US$ 4.000 millones.

También se pronosticó que las aerolíneas gastarán US$ 10.000 millones más en combustible para aviones durante este año. En ese contexto, los US$ 32.500 millones que aportan los servicios complementarios han sacado al sector de una posición de pérdidas y siguen siendo una cobertura muy efectiva contra las desbocadas facturas de combustible, según el estudio. La uruguaya Pluna, sólo de Duty Free tiene una facturación anual cercana a US$ 1,5 millones.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.