Globant va por Maldonado (150 nuevos talentos en 2022)

Globant llega a Maldonado, donde contratará más de 150 profesionales para 2022, y anuncia la apertura de hub de Globant X en el país

Globant anunció en compañía del intendente de Maldonado, Enrique Antía, la el inicio de sus operaciones en el departamento y la presentación de lo que será el primer hub de Globant X, la división de innovación y desarrollo de productos y plataformas de la marca. En el mes de julio la compañía inauguró oficinas en Montevideo y anunció sus planes para duplicar el equipo local con una inversión de US$ 60 millones en tres años.

“Seguimos apostando por profundizar nuestra presencia en Latinoamérica. Uruguay tiene un mercado con profesionales emprendedores y con excelentes capacidades de liderazgo, que lo hacen un lugar perfecto para ubicar nuestro primer centro de innovación y disrupción de plataformas de Globant X”, sostuvo Guibert Englebienne, co-fundador, presidente para Latinoamérica, Globant X y Globant Ventures. “Globant X surge de la creencia profunda de que las industrias deben ser reinventadas y creemos que Uruguay puede ser un actor fundamental para lograr que la innovación que nació dentro de Globant genere un impacto positivo en nuestros clientes en todo el mundo”.

Globant X es la división de innovación de Globant donde se crean y desarrollan iniciativas disruptivas para impulsar la transformación digital de las empresas en forma ágil e innovadora. Su portafolio incluye un grupo de productos como Star Me Up o Augmented Coding que combinan el poder de la IA (inteligencia artificial, según sus siglas en inglés), las tecnologías emergentes y exponenciales, y la revolución cognitiva para potenciar distintos aspectos de las organizaciones. Estos productos y plataformas transforman la experiencia del usuario, la cultura, el uso de datos, los procesos y hasta las estrategias comerciales.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía agradeció confianza de Globant al anunciar creación de 150 puestos laborales. “La empresa, que desembarca en el departamento, cierra la ecuación para un anhelo del jefe comunal, transformar a Maldonado en un destino donde los jóvenes puedan trabajar”, remarcó el intendente.

“Con esta apertura buscamos seguir llevando las oportunidades a donde esté el talento, sin importar donde se encuentre, para que  cada vez más personas accedan a carreras de proyección global desde sus ciudades de origen”, sostuvo Vivian Sauksteliskis, VP of Operations de Globant  en Uruguay. “Uruguay tiene un mercado de talento impresionante a lo largo de todo su territorio. Estamos convencidos de que la apertura en el departamento de Maldonado no hará más que impulsar nuestras capacidades a un nuevo nivel, llevando oportunidades de desarrollo profesional al interior del país”

El anuncio de la compañía se da tras la presentación de sus nuevas oficinas en Montevideo, con más de 2.700 m2, donde se expresó los planes de duplicar su equipo local con una inversión de US$ 60 millones en tres años. A su vez, estas nuevas operaciones se enmarcan dentro de los planes de expansión de la compañía en Latinoamérica donde recientemente confirmó su llegada a diversas ciudades de la región como Barranquilla (Colombia), Viña del Mar (Chile) , Arequipa (México) o  Bariloche, y Tierra del Fuego (Argentina).

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.