GFNY Uruguay quiere ser el IronMan del ciclismo en Playa Carrasco (un club social que cuesta US$ 200 al año)

(Por Santiago Magni) El Gran Fondo de New York Uruguay abrirá un club social y deportivo en abril, en el parador de Playa Carrasco, en la rambla Tomás Berreta, que tendrá un costo de US$ 200 anuales. Además, el 17 de marzo tendrá lugar una nueva edición de la carrera de ciclismo en el Enjoy Punta del Este.

“La cuota anual tendrá un costo de US$ 200 e incluirá entrenamiento funcional, salidas semanales de ciclismo, club de running, servicio de vestuario, ducha y lockers, charlas de agencias y deportistas, y también encuentros en ocasión del Tour de France y el Giro de Italia. Queremos generar que GFNY en Uruguay sea el Ironman del ciclismo”, explicó a InfoNegocios Néstor Piñón, director ejecutivo de GFNY Uruguay.

El parador se inaugurará en abril y permitirá habrá diversas actividades. “Habrá lanzamiento y presentación de productos, test drives de autos, bicis o motos, reuniones o celebraciones empresariales, una cafetería y se hará hincapié en lo sociocultural. La música, las degustaciones y el arte tendrán su lugar”, destacó Piñón.

Por otro lado, GFNY Uruguay celebrará la tercera edición de su carrera el próximo 17 de marzo, teniendo nuevamente como destino final el Enjoy Punta del Este.

La competencia que comienza a las 8 horas, recorrerá 171 km del Gran Fondo, cuyo circuito incluye playas, campos, viñedos y sierras. El Medio Fondo de 85 km, ofrece un circuito igualmente atractivo pero bastante menos exigente, lo cual lo hace ideal para quienes comienzan en el deporte.

“El costo de inscripción hoy es de US$ 230 hasta el primero de marzo, donde subirá a US$ 240. Esperamos más de 700 ciclistas, con atletas locales acompañados de otros provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México, Panamá, Corea, Polonia, España e Italia”, concluyó.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.