GFNY Uruguay quiere ser el IronMan del ciclismo en Playa Carrasco (un club social que cuesta US$ 200 al año)

(Por Santiago Magni) El Gran Fondo de New York Uruguay abrirá un club social y deportivo en abril, en el parador de Playa Carrasco, en la rambla Tomás Berreta, que tendrá un costo de US$ 200 anuales. Además, el 17 de marzo tendrá lugar una nueva edición de la carrera de ciclismo en el Enjoy Punta del Este.

“La cuota anual tendrá un costo de US$ 200 e incluirá entrenamiento funcional, salidas semanales de ciclismo, club de running, servicio de vestuario, ducha y lockers, charlas de agencias y deportistas, y también encuentros en ocasión del Tour de France y el Giro de Italia. Queremos generar que GFNY en Uruguay sea el Ironman del ciclismo”, explicó a InfoNegocios Néstor Piñón, director ejecutivo de GFNY Uruguay.

El parador se inaugurará en abril y permitirá habrá diversas actividades. “Habrá lanzamiento y presentación de productos, test drives de autos, bicis o motos, reuniones o celebraciones empresariales, una cafetería y se hará hincapié en lo sociocultural. La música, las degustaciones y el arte tendrán su lugar”, destacó Piñón.

Por otro lado, GFNY Uruguay celebrará la tercera edición de su carrera el próximo 17 de marzo, teniendo nuevamente como destino final el Enjoy Punta del Este.

La competencia que comienza a las 8 horas, recorrerá 171 km del Gran Fondo, cuyo circuito incluye playas, campos, viñedos y sierras. El Medio Fondo de 85 km, ofrece un circuito igualmente atractivo pero bastante menos exigente, lo cual lo hace ideal para quienes comienzan en el deporte.

“El costo de inscripción hoy es de US$ 230 hasta el primero de marzo, donde subirá a US$ 240. Esperamos más de 700 ciclistas, con atletas locales acompañados de otros provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México, Panamá, Corea, Polonia, España e Italia”, concluyó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.