Geocom abraza a Aldeas Infantiles (con fondos y voluntariado)

GEOCOM apadrinará el programa nacional de reparación del daño de Aldeas Infantiles, que junto a GEOCOM firmaron un acuerdo por el que la empresa se suma como principal padrino del programa nacional de reparación del daño que desarrolla la organización. 

A través de este acuerdo, GEOCOM se compromete a realizar un aporte de $ 1.708.800 a este programa, que tiene como objetivo abordar los daños sufridos en niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado familiar e ingresan a una modalidad de cuidado alternativo. 

La donación se destinará a horas de atención técnica que respondan a las necesidades de cada niño, niña o adolescente (terapia psicológica, terapia fonoaudiológica, terapia psicomotriz).

Esta alianza no implicará solamente un apoyo económico, sino que pretende que los colaboradores y las colaboradoras de la empresa se involucren con el trabajo realizado por Aldeas Infantiles.

"En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, conmemorado el lunes 25, es un orgullo para nosotros sumarnos hoy a esta altruista, noble e importante causa.  Siendo una empresa internacional líder en innovación tecnológica, entendemos que el futuro solo es posible apoyando y resolviendo hoy esta realidad de los niños y adolescentes de nuestro país, que serán los hombres y mujeres del mañana. En instancias como estas siempre decimos presente", comenta Abel Días, Gerente General de GEOCOM.

“Nuestro programa nacional de reparación del daño busca abordar los daños sufridos por los niños, las niñas y los y las adolescentes que han perdido el cuidado familiar e ingresan a Cuidado Alternativo. Para su implementación es fundamental tender redes con empresas como GEOCOM, que se comprometan de manera activa con la promoción de transformaciones sociales. Esta alianza es de gran importancia para Aldeas Infantiles, ya que permitirá desarrollar intervenciones específicas para cada situación, tomando en cuenta las características de cada niño, niña o adolescente”, señaló Verónica Burstin, Directora interina de Aldeas Infantiles SOS Uruguay. 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.