Fuente de inspiración y apoyo (se viene el programa Impulso Emprendedor)

Siguen abiertas las inscripciones para participar de Impulso Emprendedor, el nuevo programa de la Agencia Nacional de Desarrollo y la Red Uruguay Emprendedor que busca, entre otras cosas, inspirar, motivar y fomentar la cultura del emprendedurismo en Uruguay. El evento de lanzamiento es hoy, a partir de las 10 horas, por el canal de YouTube de ANDE.

Organizado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) en conjunto con las instituciones que conforman la Red Uruguay Emprendedor, el nuevo programa Impulso Emprendedor tiene tres componentes fundamentales.

Por un lado, un evento multitudinario cuyo objetivo es inspirar, motivar y fomentar la cultura del emprendimiento en Uruguay. Esta instancia tendrá lugar, a partir de las 10 horas, por el canal de YouTube de ANDE.  

Por otro lado, Impulso Emprendedor generará contenidos audiovisuales -que será distribuidos semanalmente- para ayudar a las personas a avanzar en sus proyectos emprendedores.

Por último, el programa facilitará consultorios con múltiples actores referentes de las instituciones de la Red Uruguay Emprendedor que, principalmente, ayudarán a los participantes a hacer una bajada más concreta de las herramientas presentadas en cada uno de los episodios.

¿Quiénes estarán detrás del del nuevo programa Impulso Emprendedor? Julia Olarte, creadora de los alfajores Cuatro de Julia, será la encargada de la primera charla enfocada en sensibilización y acercamiento al mundo emprendedor.

Le seguirá la directora ejecutiva de Socialab Uruguay, Alejandra Rossi, quien hará referencia a los primeros pasos para emprender y a cómo pensar un negocio de forma creativa. Oliver Soca, cofundador de Thinkfy, será otro de los participantes de Impulso Emprendedor disertando acerca de cómo transformar las ideas en un negocio que genere ingresos.

Más adelante será el turno de Enrique Topolansky, director del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT, quien hablará acerca de la tecnología como aliada para emprender. Finalmente, Sofía Fernández, fundadora y líder de la transformación y reconversión de Trotamundos, cerrará el ciclo de charlas con consejos acerca de consolidación y crecimiento de un emprendimiento, destacando el concepto de reinvención.

Además del evento, el programa Impulso Emprendedor proporcionará a los participantes episodios semanales en formato audiovisual con herramientas y tips para poner en práctica el negocio o la idea, con temas como propuesta de valor, validación y modelo de negocio, diferenciación, marketing y digitalización, etcétera.

Cabe señalar que Impulso Emprendedor es un programa gratuito, accesible desde cualquier lugar del país -debido a su formato virtual- y está dirigido a personas con interés, curiosidad o una idea para emprender, que recién se están iniciando en el mundo emprendedor o que quieran trabajar por su cuenta o abrir un pequeño negocio como opción económicamente viable.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)