FIFA 21 perdió el partido y algo más (el rescate cuesta US$ 28 millones)

Investigadores de la empresa especializada en delitos informáticos ESET, analizan el caso donde atacantes lograron acceder a los sistemas de la popular compañía de videojuegos y aseguran haber robado el código fuente de varios juegos, además de otras herramientas de uso interno. Los ladrones piden US$ 28 millones en el mercado negro por la información.

La empresa ESET, que mantiene un nivel activo en detección de amenazas cibernéticas, analiza el robo del código fuente de FIFA 21. Los autores del hecho aseguran haber robado 780GB de datos luego de lograr el acceso a los sistemas de la compañía de videojuegos Electronic Arts (EA). Por otra parte, quienes llevaron adelante el hecho, aseguran tener acceso a todos los servicios de EA y ofrecen la información en foros de la dark web por US$ 28 millones.
 

 
Entre la información que dicen haber robado está el código fuente de juegos como FIFA 21 y The Sims, así como el motor gráfico Frostbite -que es utilizado en varios videojuegos de la compañía (como Battlefield)-, además de herramientas de desarrollo y otro tipo de información.
 


EA confirmó que sufrieron una brecha de datos y que la información afectada es la que los atacantes dicen tener en su poder. Además, desde la compañía señalaron que los actores maliciosos no obtuvieron acceso a los datos de ningún usuario, por lo que no hay riesgo para la privacidad. También, aseguran haber realizado mejoras en la seguridad y no esperan que el incidente impacte de alguna manera al negocio o a sus juegos, según explicó el sitio Motherboard, que dio a conocer el ataque y los detalles de la información que ofrecen los criminales.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.