Ferrocarril Central y sus empleos en aumento

Aumentó un 56% la cantidad de empleos directos en la obra del Ferrocarril Central.

La obra de la nueva infraestructura para el Ferrocarril Central, que está en marcha, continúa generando nuevas fuentes laborales a lo largo de toda la traza. Según los registros del Consorcio Constructor Ferrocarril Central, a junio, hay 3.185 personas trabajando directamente; lo que representa un aumento de 1.785 puestos laborales directos.

En los departamentos por donde pasa la vía que es rehabilitada -Durazno, Florida, Canelones y Montevideo- se emplean 3.185 personas. De ellas, 1.800 corresponden a las 280 empresas subcontratadas y a los 800 proveedores activos.
 


De los 3.185 empleados que corresponden a personal técnico y de obra del Consorcio Constructor, 2.994 son uruguayos (que representan un 94%), mientras que 191 son extranjeros (6%).

De acuerdo con la evolución estimada, el número de trabajadores directos seguirá creciendo los próximos meses. Se calcula que entre noviembre y marzo 2022 se registre el mayor número de personal empleado en forma directa en la obra.
 


En cuanto a la generación de empleos indirectos, se estima que actualmente son unas 6.370 las personas vinculadas al comercio y servicios (carnicerías, almacenes, bares, supermercados, venta de combustible, etc.) en las distintas localidades y ciudades, las que se han visto impactadas positivamente por el desarrollo de esta nueva infraestructura.
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.