Extranjeros invirtieron en 2010, el equivalente al 6% del PBI (US$ 2.358 millones)

En 2010, Uruguay recibió flujos récords de Inversión Extranjera Directa (IED), llegando a US$ 2.358 millones, casi un 50% más que en 2009. Este nivel de IED representa casi el 6% del PIB uruguayo y constituye uno de los porcentajes de inversión en términos del PIB más altos de la región. Mayoritariamente, esas inversiones vienen de Argentina, España, Estados Unidos, Brasil e Inglaterra, representando en conjunto casi la mitad de la IED captada por Uruguay entre 2001 y 2009, según un informe elaborado por Uruguay XXI.

Los sectores que más atractivos para el capital extranjero en ese período fueron agricultura, ganadería, silvicultura (forestación), construcción e industria manufacturera.
En lo que va del año, el Departamento de Promoción de Inversiones de Uruguay XXI recibió más de 160 consultas de inversores extranjeros interesados en instalarse en Uruguay. Las consultas provienen de más de 30 países destacándose Argentina, España, Estados Unidos y Japón y examinan la posibilidad de invertir en la industria (sector automotriz y de autopartes), servicios (turismo), agronegocios, energía y construcción.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.