¿Está todo bien? Uber ofrece una versión mejorada de RideCheck para evitar situaciones peligrosas en un viaje

A mi me encanta pedir Uber pero no puedo dejar de pensar que técnicamente me estoy sentando en el auto de una persona que no conozco. Y eso siempre conlleva riesgos. Es pensando en esto que la plataforma está continuamente ofreciendo opciones para evitar situaciones peligrosas. Ahora, acaba de lanzar una nueva versión de RideCheck para detectar anomalías durante un recorrido con la aplicación. Así, todos los viajes en Uruguay realizados a través de la app, contarán con la nueva identificación de viajes que terminan antes de lo esperado. Esto se suma al escenario implementado hace un año para detectar paradas largas y/o inesperadas en el trayecto. En cualquiera de estos casos, tanto socio conductor como usuario verán desplegada en pantalla una alerta junto con opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad.

“Estamos orgullosos de haber dado en 2020 el primer paso en la industria para las soluciones proactivas de seguridad. Pero el trabajo en esta materia no termina, por lo que con esta nueva capacidad de RideCheck seguimos elevando el estándar de la seguridad en los viajes realizados a través de la aplicación”, señaló Eduardo Reyes, Gerente de Comunicaciones de seguridad para América Latina. 

RideCheck permite a Uber aprovechar el potencial de la tecnología GPS, junto con otros sensores en cualquier teléfono inteligente de un socio conductor, para identificar anomalías, paradas inesperadas y, con esta actualización, viajes que terminen antes de lo esperado.

“Si bien la gran mayoría de los viajes transcurren sin inconvenientes, funciones como RideCheck permiten agilizar el proceso de soporte de Uber, desplegando a socios conductores y usuarios un acceso rápido a las diferentes opciones de seguridad, como la posibilidad de llamar directo al 911 o acercar la cobertura de seguros con la que cuentan todos los viajes realizados a través de la aplicación”, agregó Reyes.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.