¿Es posible reinventar el desarrollo de software? (sí, BBVA lo hace con ONE)

ONE es la nueva cultura de desarrollo de software de BBVA, un proyecto con el que más de 15.000 desarrolladores trabajarán de manera más colaborativa, coordinada, compartiendo las mejores prácticas del banco y de la industria, con el objetivo de crear las soluciones más adecuadas a las necesidades de los clientes.

La nueva cultura ONE de BBVA pone a los desarrolladores en el centro de la actividad de Ingeniería. De hecho, según José Luis Elechiguerra, responsable global de Ingeniería de BBVA, “nos hemos propuesto construir un entorno de mejora continua, que potencie la experiencia de los desarrolladores de software y desencadene un mayor impacto para nuestros clientes”. 

Para Francisco Leyva, responsable global de la unidad de Desarrollo de Software de Ingeniería de BBVA, el objetivo es “convertirnos en el equipo de desarrollo de software más potente de la industria financiera y lo conseguiremos con ONE”.

Este proyecto, pensado por y para los desarrolladores a través de la cocreación, simplifica, robustece y homogeneiza los procesos y herramientas de desarrollo de software del Grupo, lo que permite crear un entorno más colaborativo, en el que el conocimiento esté a disposición de toda la organización; mejores sinergias para crecer en una comunidad de más de 15.000 desarrolladores deslocalizados y conseguir un mayor impacto en las soluciones que BBVA ofrece a sus clientes.

Gracias a ONE, “se experimentará un incremento de la productividad, una mejora de los tiempos de entrega, una mayor calidad y seguridad de los componentes, pero sobre todo, un aumento de la satisfacción de los ingenieros, que podrán dedicar su esfuerzo y atención a tareas creativas e innovadoras” indica Adriana Ocampo, directora de Engineering de BBVA en Uruguay.

La esencia de esta transformación es crear una metodología unificada de desarrollo de software común en todo el Grupo, que resulte más eficaz y facilite el aprendizaje. En este nuevo entorno se compartirán las mejores prácticas en cada uno de los países y áreas de negocio, a través de unas guías, denominadas playbooks, que van a definir recomendaciones para cada una de las fases del desarrollo de un nuevo producto o servicio de BBVA.

Por lo tanto, ONE además de un cambio en el modo de hacer, impulsa un cambio cultural relacionado con la forma de colaborar, de construir un entorno de mejora continua y capacitación que mejore la experiencia de los desarrolladores y genere un mayor impacto en los clientes y usuarios.

Transformación del proceso de software

La transformación del proceso de desarrollo de software es una de las principales misiones estratégicas del área de Ingeniería de BBVA, ya que tiene dimensiones muy relevantes tanto en productividad, calidad, tiempos de entrega y seguridad. Por eso, es una de las principales palancas con las que cuenta el área para generar valor para el negocio y los clientes.

ONE permite acelerar esa misión a corto plazo, poniendo al desarrollador en el centro, incrementando su responsabilidad de principio a fin en todo el ciclo de desarrollo, simplificando los procesos y mejorando las herramientas. Es decir, con ONE se consigue la optimización y la democratización del ciclo de vida de desarrollo al que puede aspirar la industria financiera.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…