Errare humanum est (CCEAU y BSE firman acuerdo para trabajar tranquilos)

El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) y el Banco de Seguros del Estado (BSE) firmaron un acuerdo por el cual el colegio contrata con el banco un seguro colectivo de responsabilidad civil profesional para el ejercicio de su profesión ante posibles errores u omisiones involuntarias.

Desde ayer 1° de noviembre, todos los socios activos del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) estarán cubiertos por un seguro colectivo de responsabilidad civil profesional brindado por el Banco de Seguros del Estado (BSE), tratándose de un servicio pensado a medida del colectivo de profesionales de las ciencias económicas para darles tranquilidad y respaldo en su práctica profesional.

El CCEAU incluye esta prestación comprometida con el bienestar de sus miembros y resalta la importancia de la responsabilidad y la calidad en el ejercicio profesional. 

“Queremos dar más valor a nuestros socios con una medida preventiva que busca proteger tanto a los profesionales como a sus clientes o empleadores en caso de que se produzca un daño involuntario en el ejercicio de su trabajo”, dijo Sol Andrade, presidenta del CCEAU.

La cobertura es de $ 1.000.000 en los casos de error u omisión involuntaria, injuria, calumnia o difamación o violación de confidencialidad; adicionalmente $ 400.000 por reconstrucción de documentación o infidelidad de empleados. Están comprendidos tanto los profesionales dependientes como los independientes, ya sea que trabajen en el sector público o privado.

El seguro, como se dijo al inicio, comenzó a regir a partir de ayer y comprenderá los actos ocurridos a partir de esa fecha. Aquellos profesionales que se jubilen durante la vigencia de la póliza, tendrán sin costo extra un plazo prorrogado vitalicio para recibir reclamos por todos los actos u omisiones realizados durante el último período asegurado como socio activo.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)