Errare humanum est (CCEAU y BSE firman acuerdo para trabajar tranquilos)

El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) y el Banco de Seguros del Estado (BSE) firmaron un acuerdo por el cual el colegio contrata con el banco un seguro colectivo de responsabilidad civil profesional para el ejercicio de su profesión ante posibles errores u omisiones involuntarias.

Desde ayer 1° de noviembre, todos los socios activos del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) estarán cubiertos por un seguro colectivo de responsabilidad civil profesional brindado por el Banco de Seguros del Estado (BSE), tratándose de un servicio pensado a medida del colectivo de profesionales de las ciencias económicas para darles tranquilidad y respaldo en su práctica profesional.

El CCEAU incluye esta prestación comprometida con el bienestar de sus miembros y resalta la importancia de la responsabilidad y la calidad en el ejercicio profesional. 

“Queremos dar más valor a nuestros socios con una medida preventiva que busca proteger tanto a los profesionales como a sus clientes o empleadores en caso de que se produzca un daño involuntario en el ejercicio de su trabajo”, dijo Sol Andrade, presidenta del CCEAU.

La cobertura es de $ 1.000.000 en los casos de error u omisión involuntaria, injuria, calumnia o difamación o violación de confidencialidad; adicionalmente $ 400.000 por reconstrucción de documentación o infidelidad de empleados. Están comprendidos tanto los profesionales dependientes como los independientes, ya sea que trabajen en el sector público o privado.

El seguro, como se dijo al inicio, comenzó a regir a partir de ayer y comprenderá los actos ocurridos a partir de esa fecha. Aquellos profesionales que se jubilen durante la vigencia de la póliza, tendrán sin costo extra un plazo prorrogado vitalicio para recibir reclamos por todos los actos u omisiones realizados durante el último período asegurado como socio activo.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.