En Uruguay se come bastante bien (según la ONG Oxfam) pero hay que prestar atención a diabetes y obesidad

Uruguay está un poco más arriba de mitad de tabla (51 en 125) y a la par de Perú, pero por debajo de Brasil (25), Argentina y Colombia (ambos en el puesto 36) y Chile (44) en un estudio sobre alimentación realizado por la ONG Intermon Oxfam. El ítem vinculado a la salud (diabetes y obesidad) es el de peor desempeño respecto a la alimentación en el país. El índice “Good Enough to Eat” (Suficientemente bueno para comer) evalúa cuatro factores: la disponibilidad de alimentos, el precio de estos, su calidad y la salud de los habitantes en función de la dieta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Holandeses, franceses y suizos son quienes mejor se alimentan del mundo, según se desprende del estudio. En la otra punta se ubican Chad, Etiopía y Angola. La ONG asegura que el consumo excesivo, el uso ineficaz de los recursos y su desperdicio son las causas que explican que siga habiendo hambre pese a que “hay suficientes alimentos para todos”.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.