En los descuentos (el grupo italiano Cipriani confirma inversión de US$ 250 millones en hotel de Punta del Este)

Según informó Hosteltur -grupo de comunicación especializado en el sector turístico internacional- el pasado viernes 28 de enero, última fecha que el gobierno uruguayo había fijado tras dos pedidos de prórroga por parte del empresario Giuseppe Cipriani, un representante del grupo italiano firmó el contrato por la concesión del casino en Punta del Este, debiendo depositar una garantía de US$ 7,8 millones en no más de 10 días.

El grupo italiano Cipriani, que maneja hoteles, restaurantes y clubes privados en ciudades de 10 países del mundo, se comprometió el pasado viernes 28 de enero a continuar con su proyecto hotelero en Punta del Este, el Cipriani Ocean Resort & Club Residences, cuya inversión será de al menos US$ 250 millones.
 


Según informó Hosteltur -grupo de comunicación especializado en el sector turístico internacional-, un representante legal de la empresa Fosara SA (perteneciente al grupo Cipriani) acordó con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) las condiciones y firmó el compromiso de seguir adelante con el proyecto, no sin antes depositar la firma inversora una garantía de US$ 7,8 millones.

Cabe recordar que en febrero de 2018 Giuseppe Cipriani había comprado por US$ 40 millones el hotel San Rafael en la rambla de Punta del Este. Luego, en enero de 2019, el empresario italiano prometía una inversión hotelera importantísima. Más adelante, para diciembre de 2020, Cipriani había obtenido del MEF la autorización para instalar un casino privado, con la condición de que el hotel y las residencias fueran construidos y se mantuviera la inversión prometida. Un año después, este permiso todavía no había sido firmado ya que los plazos fueron prorrogados dos veces a solicitud del propio Cipriani: la primera vez con falta justificada y la segunda vez faltazo nomás, sin justificación ninguna.
 


Esto último había generado inquietud en las autoridades uruguayas y fue el Ministerio de Turismo el que comunicó que si el contrato no se firmaba se buscaría otros interesados en desarrollar un emprendimiento en la parada 12 de la Brava donde había sido demolido el San Rafael.

Entre tanto, en noviembre del año pasado el Ejecutivo enviaba al Parlamento un proyecto de ley para habilitar los juegos de apuestas online, “que no están autorizados en el país -recuerda Hosteltur- y que mantiene bloqueados a unos 1.400 sitios de apuestas internacionales en los cuales no se puede apostar desde Uruguay”.

El punto es que con la firma del pasado viernes 28 de enero, el proceso de levantar el complejo Cipriani Ocean Resort & Club Residences de Punta del Este vuelve a reactivarse, corriendo el plazo ahora para que la empresa presente a la Intendencia de Maldonado el plan de obras.
 


Según el sitio web de Cipriani, la cuarta generación del renombrado grupo hotelero está desarrollando el Cipriani Ocean Resort & Club Residences en el sitio del emblemático Hotel San Rafael estilo Tudor. “La reconstrucción fiel del emblemático hotel se complementará con dos torres de unidades residenciales de lujo, con impresionantes vistas al océano y la ciudad, restaurantes, spa, piscinas, locales comerciales de lujo, casino y un club de playa con servicios”.

El proyecto en su totalidad está diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly y presenta detalles únicos en sus interiores del arquitecto florentino Michele Bönan.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.