En épocas de ultratecnología, los “nenes” se copan con pulseritas de elástico

Son furor en Brasil y hasta tienen su propia fan page mundialista. Las pulseras Rainbow Loop, un invento creado en 2011, con el que podés transformar una bandita de goma… (seguí, clic en el título)

... en bijouterie. Lleva vendidas más de tres millones de unidades y la usan David Beckam, los chicos de One Direction y algunos más.

En Mercado Libre la bolsita (no originales) cuesta unos 90 pesos pero te las podés traer de su sitio oficial  donde cuestan apenas US$ 2,49. Parece que la moda en el Mundial es hacerse las pulseritas o collares con los colores que identifican a los países. En Amazon ya está entre los 30 “juguetes” más vendidos.
Esta populares pulseritas fueron creadas por Cheong Choon Ng, un americano nacido en Malasia que trabajó en empresas de tecnología en Michigan. El negocio se le ocurrió al observar a sus hijas entrelazando pequeños elásticos con los dedos para hacer sus propias pulseras. La clave de los diseños está en la realización a la antigua, usando “clavos” sobre una base de madera. Abrió el negocio con US$ 10 mil para fabricar los telares pero de plástico. En pocos meses se empezó a popularizar en todo el mundo.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.