En el último año crecieron más las importaciones que las exportaciones

Cerrado setiembre, las solicitudes de exportación de bienes y servicios de Uruguay sumaron US$ 719 millones, un 19% más si las comparamos con setiembre de 2010. En cambio las importaciones crecieron 30% en el año móvil acumulando en el mes US$ 806 millones, de acuerdo a los datos relevados por Uruguay XXI en base a cifras de Aduanas. Uno de cada 4 dólares exportados fueron producto de la actividad agropecuaria y 3 de cada 4 de la industria manufacturera.

Los sectores más dinámicos fueron “Vehículos automotores y otros equipos de transporte” y  “Productos de la cría de animales”,  que crecieron a tasas de 73,7% y 52,1% respectivamente, muy por encima del crecimiento de las exportaciones totales. El sector que mostró mayor incidencia en el crecimiento de las exportaciones uruguayas es “Elaboración de alimentos, bebidas y tabaco” debido principalmente a su alta participación en el total. El principal producto exportado en setiembre fue la carne bovina congelada con colocaciones que alcanzaron US$ 101 millones, explicando el 14% de las ventas externas totales. Los compradores fueron fundamentalmente la Federación Rusa, la Unión Europea, Israel y Venezuela.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.