En el último año crecieron más las importaciones que las exportaciones

Cerrado setiembre, las solicitudes de exportación de bienes y servicios de Uruguay sumaron US$ 719 millones, un 19% más si las comparamos con setiembre de 2010. En cambio las importaciones crecieron 30% en el año móvil acumulando en el mes US$ 806 millones, de acuerdo a los datos relevados por Uruguay XXI en base a cifras de Aduanas. Uno de cada 4 dólares exportados fueron producto de la actividad agropecuaria y 3 de cada 4 de la industria manufacturera.

Los sectores más dinámicos fueron “Vehículos automotores y otros equipos de transporte” y  “Productos de la cría de animales”,  que crecieron a tasas de 73,7% y 52,1% respectivamente, muy por encima del crecimiento de las exportaciones totales. El sector que mostró mayor incidencia en el crecimiento de las exportaciones uruguayas es “Elaboración de alimentos, bebidas y tabaco” debido principalmente a su alta participación en el total. El principal producto exportado en setiembre fue la carne bovina congelada con colocaciones que alcanzaron US$ 101 millones, explicando el 14% de las ventas externas totales. Los compradores fueron fundamentalmente la Federación Rusa, la Unión Europea, Israel y Venezuela.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.