En el día mundial del soltero Huawei promueve los relojes inteligentes para el autocuidado

Mañana 13 de febrero se festeja el Día Mundial del Soltero, una fecha que nació en China y que ahora se extiende al resto del mundo. Con motivo de esa fecha, la marca Huawei mandó un comunicado diciendo que “queremos celebrar junto a los miles de solteros de Uruguay, con un cambio en el estilo de vida impulsado por la tecnología, porque no hay nada mejor que cuidar de nosotros mismos”.

“Si bien muchas personas ya habían tomado más conciencia sobre su salud, una de las tendencias a seguir es la cultura del autocuidado, una serie de prácticas para mantenerse saludable y mejorar cada día. Esto implica una serie de cambios en los hábitos diarios, como ejercitarse al menos 30 minutos al día, y comer equilibradamente. Ambas cosas se pueden llevar a cabo de la mano de un experto y de un reloj inteligente como los que ofrece Huawei, ya que estos miden cada paso y además dan un aproximado del estado físico en tiempo real”, dicen.

Los relojes inteligentes llegaron para impulsar el autocuidado, según la marca.

“Años atrás se veían pocas personas usando un smartwatch. Sin embargo, hasta mediados del 2020, las ventas crecieron un 20% a nivel mundial, según el último reporte de Counterpoint Research, empresa de investigación de mercados tecnológicos. Y es que estos dispositivos se han vuelto grandes aliados para transformar la vida de las personas y motivarlas para que se mantengan saludables, a la vez que no descuiden otros asuntos de interés como su trabajo y vida personal”, dicen

“Un smartwatch es más que un lindo accesorio que da la hora, acompaña a las personas en cada momento del día para ser algo parecido a un asistente personal. Por esta razón, estos dispositivos notifican a los usuarios de sus rutinas de ejercicio, mensajes y llamadas. Además, están pendientes de su salud: monitorean la frecuencia cardíaca, el buen descanso y los niveles de saturación de oxígeno en la sangre. Y de la mano de la aplicación HUAWEI Salud, pueden acceder a recomendaciones para aliviar el estrés y mejorar la rutina de sueño”, agregan.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.