En el aire 17 años (Copa Airlines celebra su trayectoria operativa en UY)

La aerolínea Copa Airlines está celebrando sus primeros 17 años de operación en Uruguay, marcando un hito significativo en su relación con el país. A lo largo de este período, la compañía no solo consolidó su presencia en la plaza local, sino que consiguió mantener su crecimiento a pesar de las dificultades que afrontó por la pandemia de COVID-19.

“Lo que comenzó en 2006 con cuatro vuelos semanales ha crecido considerablemente, con la aerolínea ahora operando tres vuelos diarios desde y hacia Uruguay. Este crecimiento se ha logrado gracias al apoyo de los pasajeros y clientes que han permitido a Copa Airlines conectar Uruguay con el resto de América Latina y Norteamérica”, recordó Christian Rodríguez, gerente de Ventas Regional para el Mercosur de Copa Airlines.

El hub de las Américas

Copa Airlines es conocida por su hub de las Américas, ubicado en Panamá, que proporciona conexiones a 81 destinos en más de 30 países. En ese sentido, Rodríguez expresó que “aunque la pandemia trajo desafíos significativos a la industria de la aviación, Copa Airlines ha logrado recuperar su red de destinos y, desde hace algunas semanas, incluye nuevos destinos como Austin y Baltimore en Estados Unidos, Manta en Ecuador y, en pocos días, Barquisimeto en Venezuela”.

Crecimiento en Uruguay

“La pandemia afectó gravemente a las aerolíneas -dijo Rodríguez- pero Copa Airlines se ha destacado en su recuperación. Actualmente, en Uruguay, se dispone de un 70% más de asientos que antes de la pandemia, operando tres vuelos diarios y utilizando los nuevos aviones Boeing 737 Max”.

El gerente de Ventas Regional afirmó que “la puntualidad, un factor crítico en la industria de la aviación, ha sido consistentemente alta en el caso de Copa Airlines, con indicadores que superan el 90%, lo que los ha llevado a ser reconocidos como la compañía más puntual de América Latina durante 8 años consecutivos”.

Turismo receptivo y desarrollo del país

Copa Airlines no se limita a ser una operadora aérea más en plaza, sino que, como señaló Rodríguez, “desempeña un papel fundamental en el turismo receptivo de Uruguay. Autoridades y referentes de nuestra aerolínea trabajan en estrecha colaboración con las autoridades de Turismo, el gobierno y los operadores locales para promocionar Uruguay en diferentes mercados, como Estados Unidos y México”.

Diversidad, capacitación y oportunidades

“Un aspecto poco conocido por el público en general se vincula con la capacitación de los recursos humanos de Copa Airlines -continuó Rodríguez-. Nuestra aerolínea se enorgullece de su diversidad de personal, incluyendo una creciente cantidad de mujeres en roles de piloto, mecánica y aviónica. La compañía está abierta a la contratación de talento de todo el mundo y ofrece oportunidades para que las personas se muden a Panamá si lo desean”.

El futuro de Copa Airlines en Uruguay

Finalmente, Rodríguez expresó que, si bien Copa Airlines no tiene planes inmediatos para operar en el aeropuerto de Laguna del Sauce, en Punta del Este, se mantiene una actitud abierta para explorar nuevas oportunidades en el futuro.

“Continuaremos consolidando nuestra presencia en Uruguay -aseguró el ejecutivo-, manteniendo y expandiendo las rutas actuales”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)