En 2017 los uruguayos viajaron un 25% más a Europa y a otros destinos exóticos

Por sexto año consecutivo, Uruguay se posiciona como el país de Latinoamérica con mejor relación viajero-visitantes que eligen Europa y destinos exóticos como lugares turísticos, si lo comparamos con la cantidad de habitantes.

Europamundo, uno de los principales operadores turísticos de mundo, eligió Uruguay para presentar su temporada 2018 y anunció que en el perfil del turista uruguayo se destaca que en el 2017 apostó a conocer destinos nuevos y exóticos. La llegada de turistas uruguayos a nuevos mercados aumentó un 25% .

En una presentación ante más de 250 agencias de viaje de Uruguay, el gerente Comercial de Europamundo Internacional, Alejandro de la Osa destacó que Uruguay es ¨uno de los mercados más maduros de toda América Latina. El uruguayo siempre se ha caracterizado por viajar mucho. Hasta hace pocos años la prioridad de viaje era siempre hacia Europa. En la actualidad da gusto ver como el pasajero uruguayos elige además otros destinos Japón, China, Mongolia y Filipinas. Tenemos miles de pasajeros uruguayos haciendo nuestros circuitos en todas partes del mundo. Uruguay sigue siendo año tras año uno de los países que más crece en todos nuestros mercados. En el 2017, aumentó un 25% la presencia de uruguayos en nuestros circuitos¨, explicó.

La presentación, realizada en el Ballroom del Hotel Radisson, se realizó de una forma inédita para nuestro país y la región, con una delicada ambientación sobre el destino Turquía, organizada por el equipo de Aeromundo Internacional, el cual es liderado por Carlos Pera.

Europamundo Vacaciones (EMV) es una empresa originariamente familiar con un crecimiento en ventas de media en los últimos 10 años del 15,6% anual, líder en Hispanoamérica de circuitos por Europa, teniendo también circuitos propios en USA, Canadá, México, Costa Rica, India y Japón, con 1.000 tours diferentes, y con 130.000 pasajeros al año viajando en nuestros circuitos procedentes de 25 países, de los mercados de América Latina, España, Portugal.

En 2016 se han desarrollado circuitos comercializados por el momento en India, Tailandia, Filipinas, Malasia, Estados Unidos, Jordania y Australia. EMV tiene 140 empleados en las oficinas de Madrid, y personal destacado en Brasil, Argentina, India, Tailandia, Perú, EE.UU. y en las principales ciudades de Europa y 180 guías, llegando a más de 200 en temporadas alta, con un incremento anual de empleados en los últimos 6 años de 12%, con una antigüedad media de 6 años, con media de edad de 38 años y 80% de empleos fijos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.