Empresas uruguayas invierten en EEUU

Dos estudios realizados independientemente por la Comisión de Comercio Internacional, adscrita al Departamento de Comercio de Estados Unidos, y el Instituto de Valoración de Negocios de IBM, coinciden en que Uruguay, Colombia y Venezuela son… (seguí leyendo, hacé clic en el título)

… los países latinoamericanos con mayores incrementos en el flujo de inversiones en el país norteamericano en los últimos cuatro años, con tasas de 20,8, 15,8 y 15,5 por ciento, respectivamente. El mayor volumen de inversiones lo encabeza Venezuela, con US$ 4.900 millones, seguido por Colombia, con US$ 1.800 millones. La inversión uruguaya ascendió a US$ 234 millones. Según la entidad gubernamental, para el 2012 las compañías extranjeras establecidas en Estados Unidos fueron responsables de 5,6 millones de empleos altamente calificados, con salarios promedio de US$ 77 mil anuales. Además, representaron el 20% del total de exportaciones de este país. En la tabla de principales inversionistas se encuentran el Reino Unido, Japón, Alemania y Francia, que en conjunto representan el 61% del total.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.