Empresarios chinos ponen el ojo en Lavalleja para invertir

La Intendente Departamental de Lavalleja, Dra. Adriana Peña, junto a Directores y ediles representantes del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado, participan de una intensa agenda oficial, cultural y de captación de inversiones en Chengdú, capital de Sichuan, una de las principales provincias de la República Popular de China.

Además de participar junto a otras 50 ciudades de distintos continentes del Foro de Innovación para las Ciudades Hermanas Internacionales de Chengdú, Lavalleja fue este lunes el centro de atención de más de 100 empresarios chinos los cuales participaron junto a la delegación uruguaya de un Seminario de Promoción de Inversiones para el Departamento de Lavalleja, organizado por el Ministerio de Comercio del Gobierno Chino, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sichuan y la Intendencia de Lavalleja.

El encuentro, que se realizó en la sede del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), fue alentador para la delegación de Lavalleja, que recibió con agrado el interés de inversores chinos en invertir en distintos áreas productivas del departamento.

Adriana Peña y la delegación que la acompaña fueron recibidos por las principales autoridades de Chengdú y del Gobierno de Sichuan, con quienes se intercambiando presentes característicos de cada ciudad y se continuó estrechando fuertes vínculos con la promesa de que en un corto plazo redunden en grandes beneficios culturales, deportivos y comerciales para Lavalleja. Quedó establecida la visita de una delegación de fútbol de Chengdu a Lavalleja en los próximos meses, para ser capacitados por técnicos locales.

La Intendente Adriana Peña logró en este viaje, ser acompañada por ediles de todos los partidos políticos con representación en la Junta Departamental y por empresarios del departamento, con el objetivo en común del desarrollo y crecimiento de Lavalleja.

Cabe destacar que Sichuan es una de las provincias con mayor desarrollo en el oeste chino, la cual desde el 2010 sostiene un crecimiento del 15 por ciento de su PBI y donde viven casi 82 millones de personas.

El acuerdo de cooperación y hermanamiento de Lavalleja con Sichuan es amplio y por demás beneficioso para el departamento de las sierras, el cual ingresa en una vidriera que le permitirá captar inversiones, además de comprender áreas de intercambio educativo, cultural y deportivo.

El Embajador de Uruguay en China Fernando Lugris, pilar fundamental junto a su equipo del posicionamiento de Lavalleja en Sichuan, informó al respecto del relacionamiento de Lavalleja con esta provincia china que ¨ desde que se estableció este proceso de hermanamiento vienen avanzando las conversaciones a nivel político entre la Intendente Adriana Peña y las autoridades de Sichuan¨.

Según cifras oficiales, en China hay 150 millones de personas que ganan más de 10 mil dólares por mes, lo que se transforma en un mercado atractivo para los destinos uruguayos y que, desde el establecimiento de la Asociación Estratégica entre China y Uruguay el pasado año las exportaciones uruguayas han crecido más de un 40%, consolidando la ya favorable balanza comercial de Uruguay con China y subrayando el rol cada vez más importante del gigante asiático como primer socio comercial del país.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.