Empresa Sustentable, Gerente de Marketing y Startup del Año ¿quiénes fueron los galardonados por los lectores de InfoNegocios?

Ayer InfoNegocios entregó los premios a la Empresa Sustentable del Año, Gerente de Marketing y Startup del Año 2022, con el objetivo de reconocer y visibilizar las iniciativas de las empresas y colaboradores uruguayos, que con sus actividades están impulsando la economía en todo el país.

En el marco de la decimoquinta Gala de InfoNegocios, se entregaron ayer los premios de mayor reconocimiento en nuestro país al sector empresarial. Con la conducción de Natalia Oreiro, un show de Ruben Rada y la mirada atenta de cientos de invitados, se vivió una noche inmejorable en el Antel Arena.

Una de las categorías que más pelea tuvo entre sus nominados fue la de Startup del Año. Finalmente supimos que los lectores de InfoNegocios eligieron a Me Vuelo como la mejor, con una votación de 26%. El premio de Plata, con un 18.3% se lo llevó MiFinanzas y el Bronce fue para Vendo Mi Juicio, que llegó al 13.2% de los sufragios. 

Promediando la noche fue momento de anunciar a los ganadores de la categoría Gerente de Marketing, para la que habían varios nominados. Pablo Rego, Gerente de Marketing de Tienda Inglesa, fue el elegido como quien mejor se desempeñó en dicha posición durante este 2022, siendo elegido por el 19.9% de los votantes. En segundo lugar entró la Gerenta de Marketing de TaTa, Ximena Quintas, con el 15.8% de la votación. Mientras tanto, el Bronce, tras alcanzar un 13.1% de los votos, fue para Carolina García de La Buonora. 

Y en un año en que el concepto de sustentabilidad está más arriba de la mesa que nunca, el premio a la Empresa Sustentable del año fue uno especial y con una votación muy pareja. El ganador del Oro fue Itaú, con el 17.9% de los votos. Muy cerca, con un 16.8%, se posicionó Securitas y se llevó el premio Plata. Tercero en el podio ingresó Barrio La Juana con el 11.9% de los votos de los lectores. 

Sin dudas, cualquiera de las tres categorías tienen un lugar de privilegio entre el ecosistema empresarial de cualquier país. En Uruguay, InfoNegocios se encargó de reconocer la labor de estos empresarios y empresarias que día a día transpiran la camiseta por hacer las cosas cada vez mejor.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.