Empleo en el interior: el grupo Quantik ya alcanzó los 1.000 colaboradores y apuesta al talento en el norte del país

El grupo uruguayo de tecnología con 40 años de trayectoria y filiales en el exterior desembarcó en Rivera, donde 35 jóvenes comenzaron su primera experiencia de trabajo y otros 30 también se sumaron a la compañía. La formación que ofrece la Universidad Tecnológica del Uruguay fue clave para esta decisión.

El primer impulso lo dio Synapsis, empresa del grupo que utiliza tecnología para ayudar a otras organizaciones en sus procesos, con la firma de los primeros contratos para jóvenes de Rivera y áreas cercanas. Se prevé que en los próximos dos meses sean 100 los colaboradores solo en el norte del país.

En esta convocatoria, la propuesta laboral consiste en asesorar a clientes de un gran ecommerce de la región. Ya ingresaron más de 100 personas en esta etapa (entre Montevideo y Rivera). 
 
Así, Quantik creció más de un 60% en un año y alcanzó por primera vez los 1.000 empleados.
 
Además de Synapsis, el grupo mantiene un proyecto estratégico con el objetivo de sumar talento en otras ciudades. Rafael Staricco, CEO de Quantik, comentó: “Estamos convencidos de que fuera de la capital hay un gran potencial para seguir fomentando el desarrollo de la industria”. En este sentido, anunció que pronto tendrán nuevas vacantes para el interior.
 
Staricco destacó el proceso de descentralización que está llevando adelante la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), que implica ofrecer una propuesta educativa de calidad a adolescentes que no residen en Montevideo.
 
Por su parte, Federico Bonsignore, CSO del grupo, también se refirió a los motivos que los llevaron a instalarse en esta zona del país: “Las necesidades de manejo de portugués que tenemos para este proyecto, sumado a la presencia de la UTEC y el apoyo de las autoridades departamentales, fueron clave para la selección”.
 
Asimismo, el líder de Quantik se refirió al papel de las organizaciones en iniciativas como esta: “Creo que las empresas tenemos que tomar un rol protagónico, animarnos a mirar más allá de Montevideo. Tenemos la oportunidad de generar puestos de trabajo sin que eso implique que las personas deban abandonar a sus familias y mudarse a la capital para desarrollarse profesionalmente”.
 
Bonsignore, en tanto, sostuvo: “En Quantik apostamos a Rivera como un primer foco, y esperamos que nos permita atraer talento hacia nuestro equipo”. También habló sobre un “contagio progresivo”, para que más empresas tomen este camino y se generen nuevas ofertas laborales fuera de Montevideo.
 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.