Elite Professional lanzó su tapabocas desechable (que repele todo tipo de líquidos, dicen)

La mascarilla, según dicen, tiene triple capa y ajuste nasal lo que permite respirar al usuario cómodamente. “Asimismo posee alta resistencia y repele todo tipo de líquidos”, aclaran en un comunicado de prensa.

“En su afán de innovación continua y teniendo en cuenta la situación actual que exige higiene extrema tanto a nivel personal como laboral, este año Elite Professional incorporó varios productos para ofrecer la máxima protección de higiene y limpieza como jabones, alcohol en gel, estación de sanitización y ahora mascarillas desechables”, explicaron.

Elite Professional ofrece soluciones de higiene de servicio integral a todo tipo de negocio institucional como lo son centros educativos, gastronomía, hotelería, salud, oficinas e industrias.

Acerca de Softys Uruguay

Softys Uruguay pertenece al holding chileno CMPC, quien adquirió en 1994 a la empresa IPUSA (Industria Papelera Uruguaya SA) con más de 82 años de historia.

La planta industrial está ubicada en la ciudad de Pando y cuenta con plantas de fabricación de papel tissue, líneas de conversión de rollos, servilletas y pañuelos. Además, cuenta con una planta modelo de productos de cuidado personal, donde se producen pañales descartables para bebés y toallas femeninas.

Desde allí, se abastece con productos a todo el país, además de exportar a diversos países de Latinoamérica, como Paraguay y Argentina. Las marcas que fabrica Softys son Elite, Higienol, Sussex, Noble, Babysec, Ladysoft, Cotidian y OkPet. Asimismo, para el consumo fuera del hogar, cuenta con una amplia gama de productos bajo la marca Elite Professional, tanto para la industria, como el comercio, las instituciones educativas, de salud, entre muchas otras.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.