El verano se fue y en PedidosYa el helado favorito fue el de menta granizada

Dulce de leche granizado, frutilla, sambayón y chocolate completaron el ranking de los gustos más requeridos en Uruguay a través de la plataforma. El helado de menta granizada se impuso como el sabor preferido del verano en PedidosYa.

Disfrutar un helado como postre se ha transformado en una opción habitual en la mesa de los uruguayos durante todo el año. Sin embargo, el calor del verano dispara las ventas y algunos sabores se impusieron entre los consumidores.

Con el fin de conocer las preferencias de sus usuarios durante la temporada estival, PedidosYa elaboró el Ranking 2018 de los gustos más solicitados a través de la plataforma online. Los uruguayos demostraron ser fieles a la menta granizada, que se ubicó en el primer puesto, seguida por el tradicional dulce de leche granizado, la frutilla, el sambayón y el chocolate.

En Argentina, el Top 5 está encabezado por el dulce de leche granizado, seguido de banana split, chocolate con almendras, crema tramontana y menta granizada. Los chilenos comparten el afán por el dulce de leche granizado, completando su ranking de los más pedidos con chocolate con almendras, frambuesa, brownie y vainilla.

Más allá de su éxito en la temporada veraniega, el consumo también ha crecido en invierno. Según Federico Celsi, dueño de Heladería Facal, que con más de quince años en el rubro es una de las mejores puntuadas dentro de PedidosYa, “el helado se instaló como postre para todo el año”.

En este sentido Nicolás Baladón, dueño de la cadena Chelato, que comparte el podio con Facal, agregó que incorporar el servicio de pedidos en línea al sector influyó directamente en el incremento de las ventas y en el aumento del consumo en cualquier estación. “Desde hace tres años trabajamos con PedidosYa. En uno de nuestros locales las ventas subieron un 100% en ese periodo”, apuntó.

Javier Tejera, dueño de La Chicharra, también destacó que el consumo de helados ha dejado de ser estacional y explicó que existe una tendencia creciente a realizar pedidos online, ya que el sistema permite que las personas accedan al producto sin salir de su casa. El comerciante indicó que esto repercute fuertemente en las ventas, ya que “sin dudas permite llegar a más barrios” y alcanzar a un mayor número de consumidores.

Animados a seguir promoviendo el consumo de helado durante el año y atendiendo a la opinión de sus usuarios, la plataforma complementó su sondeo con una original campaña local inspirada en la consigna "el verano es una actitud y en PedidosYa lo despedimos a lo grande”, que llevó la playa a la explanada de las torres del World Trade Center, con una estructura que simulaba un escenario típicamente veraniego con arena, palmeras, sombrillas e inflables, a cargo de dos animadores de la marca que le dieron el giro de sabor, obsequiando helados a quienes se acercaron.

Los montevideanos se sumaron a la actividad, convirtiéndola en un éxito que pudo seguirse en redes sociales bajo el hashtag  #QueSigaElVerano y que se reflejó en los más de 800 helados que PedidosYa regaló a quienes se animaron a seguir viviendo el verano con la impronta de la marca.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.