El QR de Mercado Pago sigue sumando servicios (ahora también hay supergas y cadetería)

Dos nuevas empresas de servicios, Riogas y La Nave Cargo Postal, sumaron recientemente el QR de Mercado Pago a sus métodos de pago digitales. Lo más novedoso en esta ocasión es que ambos servicios cuentan con reparto a domicilio y también allí se podrá pagar con QR a través de la app de Mercado Pago.

La empresa de supergas Riogas y la de cadetería La Nave Cargo Postal se sumaron recientemente a la cartera de empresas -más de 15- que aceptan y utilizan el QR de Mercado Pago como método de pago en sus locales físicos. En este caso, particularmente, al tratarse de firmas que ofrecen sus servicios con entrega a domicilio, las redes de fleteros y cadetes de ambas marcas permiten que el pago con QR se haga en los hogares a través de la app.
 


En el caso de Riogas, desde hace algunas semanas los casi 200 fleteros dependientes de 31 sub distribuidores de Montevideo y el área metropolitana disponen de QR para cobrar las recargas y garrafas de supergas a domicilio. Los usuarios de este servicio pueden notarlo en los vehículos, que están identificados con el logo de Mercado Pago, así como también los fleteros cuentan con una insignia con el QR pronto para que se pueda escanear desde un celular al momento de la entrega.

Por otro lado, La Nave Cargo Postal sumó el QR de Mercado Pago como forma de pago de sus envíos de cadetería, tanto para los pagos por adelantado en puntos de entrega como para aquellos que pagan el envío contra entrega a su domicilio.
 


La Nave Cargo Postal suma un medio de pago digital para sus entregas, que hasta ahora solo podían ser en efectivo. El servicio estará disponible en puntos de venta de Florida, Maldonado y Montevideo y en 50 repartidores a domicilio de esos mismos departamentos.

La adopción de los pagos con QR viene creciendo rápidamente mes a mes. Se trata de un sistema rápido y seguro de usar, que además no implica ningún tipo de contacto con otra persona o dispositivo.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.