El Hotel Hampton by Hilton Montevideo Carrasco sopla sus primeras 5 velitas en Uruguay

La reconocida marca de hoteles Hampton perteneciente a la cadena HILTON festejó su quinto año en nuestro país, destacándose por ser de una la primeras cadenas en Uruguay en ofrecer eventos NET ZERO para neutralizar la huella de carbono.

 

Creado con el objetivo de ser un hotel que se nutra del pasaje proveniente del Aeropuerto, Hampton aprovecha su ubicación estratégica, arquitectura y diseño para ser uno de los lugares elegidos por los clientes a la hora de disfrutar de estadías tanto de corto como de largo plazo, realizar eventos, reuniones corporativas, producciones fotográficas, entre otros.

Hoy el hotel Hampton by Hilton celebra sus 5 años, el hotel ha avanzado de la mano de la tecnología y ha reforzado su compromiso ambiental formando parte del programa “Travel with purpose” de responsabilidad corporativa, enfocado en el cuidado del ecosistema y de las comunidades.

Con el objetivo de reducir el impacto ambiental para el año 2030, Hampton by Hilton Mvdeo Carrasco cuenta con paneles solares que permiten precalentar el agua que se consume en el Hotel, ayudando a consumir menos gas y electricidad, así como reducir la huella de carbono que se genera.

Además, desde sus inicios, el hotel posee el sello ambiental canario otorgado por la Intendencia Departamental de Canelones, por su desempeño en acciones de reciclaje tanto en plástico como en cartón.

Por otra parte, Hampton by Hilton junto a los otros 2 hoteles de la cadena Hilton en Uruguay, es pionero en ofrecer eventos NET ZERO, donde se mide el impacto del evento con el fin de neutralizar la huella de carbono generada durante los mismos. Para dar seguimiento y ayudar al logro del objetivo, todos los hoteles Hilton a nivel mundial cuentan con una plataforma llamada “Light Stay” donde mensualmente se registran los impactos a nivel ambiental como social (consumo de agua, energía eléctrica, desperdicios y acciones de responsabilidad social) y se visualiza lo que cada hotel va contribuyendo a este gran objetivo para el 2030.

Al finalizar el evento se entregó a los invitados un set con amenities y toallas bordadas confeccionadas por CEPRODHI, a partir de descartes de toallas del hotel. CEPRODIH es una asociación sin fines de lucro que trabaja para atender y promover a las familias más vulnerables, especialmente mujeres con niños. Además, parte de estos sets con amenities con elementos de higiene personal serán donados a la Fundación Pérez Scremini.

Desde la llegada de Hampton a Uruguay, el hotel ha trabajado en la construcción de vínculos acompañando a distintas organizaciones de la comunidad en el marco de su estrategia de sostenibilidad.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.