El gobierno presentó proyecto para instalación de una planta generadora de hidrógeno verde

En el marco de una política de estado que apunta a un desarrollo sustentable y energías renovables, el pasado jueves el gobierno presentó oficialmente su proyecto para la instalación de una planta generadora de hidrógeno verde en el país.

Las compañías interesadas –como por ejemplo instituciones financieras, bancos de inversión, empresas especializadas en la generación de energía- podrán beneficiarse de reuniones informativas con funcionarios del gobierno y sus técnicos. Según el cronograma anunciado, estas reuniones se llevarán a cabo entre el 20 de Abril y el 14 de Mayo.

A esos efectos los interesados deberán firmar una carta de interés y un acuerdo de confidencialidad. 

 A continuación un breve resumen de las principales características del proyecto: 

La planta tendrá una capacidad mínima de 1,5 MW, y será construida en un terreno a ser cedido (sin costo) por el Estado a la empresa adjudicataria.

El hidrógeno será utilizado por vehículos de transporte pesado, como omnibuses y camiones.  La empresa oferente deberá presentar un acuerdo con una compañía que opere como mínimo diez camiones de diecisiete toneladas de peso, o nueve omnibuses de nueve metros de largo.

Dichos vehículos deberán recorrer una distancia de 3.500 kilómetros por día. 

La licitación será convocada en la segunda mitad del año.

El contrato de concesión tendrá un plazo de diez años, con posibilidad de acceder a las exoneraciones tributarias previstas en la Ley de Promoción de Inversiones.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.