El gobierno presentó proyecto para instalación de una planta generadora de hidrógeno verde

En el marco de una política de estado que apunta a un desarrollo sustentable y energías renovables, el pasado jueves el gobierno presentó oficialmente su proyecto para la instalación de una planta generadora de hidrógeno verde en el país.

Las compañías interesadas –como por ejemplo instituciones financieras, bancos de inversión, empresas especializadas en la generación de energía- podrán beneficiarse de reuniones informativas con funcionarios del gobierno y sus técnicos. Según el cronograma anunciado, estas reuniones se llevarán a cabo entre el 20 de Abril y el 14 de Mayo.

A esos efectos los interesados deberán firmar una carta de interés y un acuerdo de confidencialidad. 

 A continuación un breve resumen de las principales características del proyecto: 

La planta tendrá una capacidad mínima de 1,5 MW, y será construida en un terreno a ser cedido (sin costo) por el Estado a la empresa adjudicataria.

El hidrógeno será utilizado por vehículos de transporte pesado, como omnibuses y camiones.  La empresa oferente deberá presentar un acuerdo con una compañía que opere como mínimo diez camiones de diecisiete toneladas de peso, o nueve omnibuses de nueve metros de largo.

Dichos vehículos deberán recorrer una distancia de 3.500 kilómetros por día. 

La licitación será convocada en la segunda mitad del año.

El contrato de concesión tendrá un plazo de diez años, con posibilidad de acceder a las exoneraciones tributarias previstas en la Ley de Promoción de Inversiones.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.