El Carnaval más largo del mundo será visto por miles de personas

Discovery Channel presentará hoy viernes 29 de abril a las 23 horas el programa “Uruguay: eterno carnaval”, una producción especial sobre una de las principales fiestas populares de nuestro país, en el cual bajo la conducción de Diego Waisrub se muestran el desfile de Llamadas, presentaciones de murgas y el candombe. El programa muestra cómo los distintos conjuntos viven estos días de trabajo intenso pero también de enorme felicidad para quienes forman parte de algún conjunto.

Según explica Liliam Kechichian, ministra de Turismo, “como el título lo dice, tenemos el carnaval más largo del mundo, son 40 días y algunas fiestas en especial las vinculadas al Candombe que son parte de un enorme atractivo turístico”. La asociación del Ministerio de Turismo con Discovery Channel es parte del plan de generación de contenidos que tiene el Ministerio, así como las filmaciones que se hicieron en Uruguay para Globo y que tienen un muy buen retorno. Se estima que  los recursos para promoción a través de canales de cable rondan los U$S 300.000 y U$S 350.000, de esto se utilizó una parte para producir “Uruguay eterno carnaval”.
El carnaval ha hecho que Uruguay sea más reconocido en el mundo, sumado a otros aspectos como  la trazabilidad de la carne, el Plan Ceibal, y la selección de fútbol, entre otros.
Por su lado, el director comercial de Discovery Channel para el Cono Sur, José Luis Tedesco, presente también en el preestreno, dijo que el programa muestra "cómo surge y cómo se moviliza todo un pueblo culturalmente".
"Tratamos de mostrar algo que es significativo, que es importante, para después difundirlo a toda América Latina", sostuvo.
Según reconoció Tedesco, "No es lo mismo (el carnaval) en Brasil, no es lo mismo en Colombia... creo que el de Uruguay es importante, es diferente, porque todo lo que moviliza era digno de descubrir y que la gente lo vea".

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.