El carnaval más largo del mundo pretende ser atractivo turístico para CO

(Por Lucía Etchegoyen) El Ministerio de Turismo y Deporte (Minturd), junto a las Intendencias de Colonia, Montevideo y Maldonado y operadores privados participan en la principal feria turística de Colombia. La promoción de Uruguay busca... (seguí, hacé clic en el título)

... incrementar los 30.000 turistas que llegaron por medios aéreos el año pasado. Punta del Este, Colonia y Montevideo en carnaval son los destinos preferidos por los colombianos.

La feria 2015 representa la 34.º edición, organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, considerada la más importante de ese país. Participarán alrededor de 1.000 expositores (agencias de viajes, mayoristas, operadores, hoteles, aerolíneas, oficinas de turismo, cruceros, tecnología) y 30 países y se prevén no menos de 30.000 contactos comerciales que generarán 150 millones de dólares en negocios.

La comitiva está integrada por representantes de las Intendencias de Colonia, Montevideo y Maldonado y cinco operadores mayoristas nacionales, y es el décimo año en que Uruguay participa.

La presencia del ministerio en la feria contribuirá con la promoción de destinos nacionales a fin de asociar a los operadores que trabajan en turismo receptivo con algunas de las principales empresas colombianas del área. Se entrevistarán con ejecutivos de empresas colombianas presentes en Uruguay como el grupo Éxito, principal accionista en Uruguay de Geánt, Disco y Devoto. Lo que atrae al turista colombiano es la oferta cultural de Montevideo, incluída la gastronomía y el carnaval.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.