El Almacén de los Chicos e Infantozzi “gerenciarán” visitas escolares al MAM

A partir de la sociedad que armaron con Infantozzi Materiales por la cual operan en conjunto un local en el MAM se animaron a hacer una propuesta que ya fue aceptada y estarán… (seguí, hacé clic en el título)

... implementando “seguramente después de vacaciones de invierno” que consiste en armar y gestionar las visitas oficiales al Mercado Agrícola de Montevideo de escuelas de todo el país.

Según nos adelanta Victoria Mignone, directora de El Almacén de los Chicos, la visita va a durar aproximadamente dos horas y tendrá alto contenido educativo incluyendo “talleres de arte y alimentación saludable y muchas cosas de valor para los escolares”. Lo mejor de todo es que será gratuita, para que todos los niños del país puedan vivir la experiencia. Para eso están procurando marcas que patrocinen la actividad en el marco de sus estrategias de RSE y marketing.
De yapa, nos cuenta que esta semana El Almacén de los Chicos abre una nueva tienda pero en el universo virtual para comprar todas sus delicias, sets para cocinar o armar la huerta, delantales para cocineros (ahora también para grandes) y los kits que hicieron con Infantozzi materiales para jugar y divertirse creando.
Gracias a la ley que regula los alimentos que se pueden vender en los colegios, agarraron viento en la camiseta y entraron en el Crandon y el Kennedy, y antes de que termine el 2014 se embarcan con la distribución en más instituciones.
Una de sus últimas novedades son los alfajores de remolacha que según Victoria “nacieron en la búsqueda de opciones para tender puentes entre lo que los niños piden y lo que padres, madres, pediatras, nutricionistas queremos darles: vegetales. La idea es que de la mano del alfajor conozcan la remolacha, la degusten y luego se animen a probarla en otras preparaciones con el objetivo final que la ingieran cruda, que es lo ideal. Con la remolacha además logramos unos alfajores rosados divinos sin usar nefastos colorantes, tan alérgenos y poco recomendables”, sostiene.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.