El 65 % de los hogares urbanos uruguayos tiene acceso a Internet

En la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, expresó que… (seguí, hacé clic en el título)

... la “tecnología es una herramienta poderosísima para la construcción de igualdad y la disminución de la brecha digital”.

En el marco de este evento una encuesta específica evidenció el continúo aumento de la conectividad a Internet en hogares.
Con motivo del acto temático, Diego Cánepa resaltó la importancia del avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Estas herramientas son fundamentales para generar más igualdad, brindar más libertades, disminuir la brecha digital y acercar el Estado a la gente.
En el evento se presentaron, además, los resultados preliminares más relevantes de la encuesta específica de acceso y uso de TIC realizada en el 2013.
Según el estudio el 65 % de los hogares urbanos tienen Internet, un 19% más que en el año 2010. De este porcentaje un 85% dispone de conexión de banda ancha fija, de las cuales dos de cada cinco son por fibra óptica. El 34% de la población montevideana y del interior tiene conexión móvil y el 3% tiene conexión mediante Plan Ceibal.En torno al uso de Internet, el estudio demuestra que el 70% de las personas ha utilizado esta red en los últimos tres meses. Respecto a la frecuencia de uso se destaca que el 46% de los uruguayos la utiliza de forma diaria. El uso se vuelve más intensivo en los jóvenes entre 14 y 19 años en el que tres de cada cuatro lo hace de forma diaria.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.