El 2021 será el año de la llegada de la Cibertruck de Tesla

(Por Meta Fierro) Tesla, empresa pionera en crear vehículos 100% eléctricos ha comenzado a delinear el futuro de la compañía presumiendo que ampliará su line up no solo en coches de pasajeros, sino que ahora también ataca el segmento de las pick ups.

El empresario Elon Musk, propietario de la compañía, presentó un modelo absolutamente “novedoso” rupturista y hasta más allá de lo que uno cree puede ser futurista; una doble cabina de estilo muy discutible que sin duda separa las opiniones entre el amor o el odio al mismo. Con él no cabe duda que logra su objetivo de atraer las miradas de todo mundo y así luego contarles lo que es capaz de hacer independientemente de la apariencia. Una apariencia que se define sin curvas derivado de paneles planos con esquinas rectas.

La Cybertruck, es una súper camioneta 100% eléctrica todo terreno de gran porte, gran resistencia y gran autonomía, que viene claro está a revolucionar el segmento.

Tres serán las versiones para este aparato sin igual; una de tracción sencilla (trasera) y dos opciones de tracción integral, con la diferencia de que una cuenta con dos motores (uno en cada eje) y la más equipada, añade un motor extra (tres motores, uno en tren trasero y para el eje trasero, en realidad va un motor en cada rueda.

Las tres versiones son rápidas a la hora de acelerar cubriendo un rango que va desde los 6,5 segundos de 0 a 100, hasta nada más que 2,9 segundos la de tres motores. Bastante más rápida que varios supercars. Respecto a la autonomía varía desde un mínimo de 400 km a 800 km., para la versión tope de gama. Esto habla a las claras de cómo se vienen desarrollando las capacidades de las baterías.

Su arquitectura está basada en acero inoxidable laminado en frío; de esta forma se logra mejor terminación al ser más exacta la construcción dado que es más maleable el material y a su vez permite mayor resistencia, dureza como al mismo tiempo más rigidez y durabilidad. Es por ello que Cybertruck tiene el formato que tiene. Se dice de ella que es prácticamente irrompible y que puede con y contra todo tipo de terreno y desafío que se le presente.

Su inspiración fue el Lotus Esprint Series 1, que protagonizó la película de James Bond -The Sky Who Loved Me- y que Elon adquirió en una subasta en 2013.

Como hay detalle librado al azar, se muestra un accesorio bastante singular como lo es el Cyberquad; un chiche que va en la caja del chiche grande para disfrutar un poco más las experiencias que transmiten estos vehículos.

Visionario si los hay, independientemente de lo cuestionado en algunos aspectos. Tesla y Musk, un paso adelante.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.