Echándole un paño frío a la crisis (bajan la temperatura de las termas de Salto)

El impacto negativo que generó el COVID-19 en el sector turístico es un tema ya bien conocido por todos, y en este sentido, las formas de reinventarse que han tenido los distintos operadores han sido muchas. Ahora bien, con la temporada alta de termas perdida -que se da en invierno-, tanto en Daymán como en Guaviyú prevén cambiarán la temperatura de sus aguas para recibir a más visitantes.

Desde hoy y durante todo el período estival, hoteles, parques acuáticos y complejos termales del departamento de Salto bajarán las temperaturas de sus aguas, buscándole la vuelta a la temporada de vacaciones del verano luego de una temporada de invierno –alta para el destino termas- para el olvido, como será para muchos sectores este 2020.

Según la página oficial del Ministerio de Turismo, el próximo 8 de diciembre se realizará el lanzamiento del Destino Termas ante operadores, autoridades locales y nacionales, siendo el tema de las aguas termales con su temperatura más baja un punto central entre otra serie de ofertas que presentará la temporada.

Cabe recordar que, en el caso del complejo termal de Daymán, en el departamento de Salto, es un rincón que recibe casi medio millón de turistas al año, cuyas aguas alcanzan los 45° C existen en una amplia oferta hotelera muy completa, que incluye hoteles, cabañas, moteles, bungallows y camping.

Según Andrea Malvasio, coordinadora de Turismo de la Intendencia de Salto, la decisión es una apuesta “para atraer más turistas al destino termas durante todo el año, porque siempre es el mejor momento para visitarlas y evitar los cambios bruscos de temperatura entre el ambiente y el agua”, agregando que “será nuestro nuevo diferencial, sumado a que en un mismo lugar se reúne relax y diversión asegurada, así como una interesante oferta gastronómica”.

Las familias y los más jóvenes podrán vivir una experiencia inolvidable en los parques acuáticos salteños: piscinas con olas artificiales, toboganes gigantes, ríos lentos con gomones, tirolesa, kamikaze, hidrotubos y juegos para niños en Acuamanía y Parque Salto Grande prometen un verano distinto al de la playa y la costa oceánica.  

En suma, tanto en Daymán como en Guaviyú hay lugar para todos, con opciones hoteleras que van de una a cinco estrellas y una capacidad combinada que supera las 5.000 plazas. Es cuestión de buscarle la vuelta a este 2020 y relajarse… eso sí, con el agua más fría.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.