Dos nuevas líneas de envases retornables para Coca-Cola FEMSA (invirtieron US$ 12.7 millones)

La firma Coca-Cola FEMSA dijo en un comunicado de prensa que “siguiendo con los objetivos planteados por la iniciativa global Un Mundo sin Residuos, Coca-Cola Uruguay apuesta al crecimiento de estos envases invirtiendo en tecnología de vanguardia y lanzando la “Botella Única” para sus empaques de vidrio y plástico retornables, embotellados 100% en Uruguay”.

El proyecto “Botella Única” potencia “el consumo de las opciones retornables y como un ejemplo de economía circular. El diseño universal de botellas permite que estos envases se rellenen con la misma u otra bebida y la vuelvan a marcar con una nueva etiqueta. De este modo se reduce significativamente el lavado, el llenado y la logística inversa, al tiempo que disminuye las emisiones de carbono. Una botella única puede ser reutilizada hasta 25 veces y al final de su ciclo de vida útil son recicladas junto con sus etiquetas de papel también 100% reciclables”, según dicen.

El cambio e inversión representan un importante avance en el camino al cumplimiento de los objetivos propuestos en “Un Mundo sin Residuos”, la iniciativa global creada en 2018 por la Compañía Coca-Cola junto a sus socios embotelladores, que consta de tres ejes centrales: el eco-diseño de sus envases, su recolección y la asociación con diferentes organizaciones para lograr una mayor tasa de recupero.

“Estamos orgullosos de extender las dos presentaciones de estos envases retornables para todas las variedades de sabores que ofrecemos, siendo un claro ejemplo de nuestro compromiso por lograr las metas establecidas en ´Un Mundo sin Residuos´.

Cabe destacar que, en Uruguay, nuestros envases son 100% reciclables y seguiremos esforzándonos por continuar en el camino de la producción sostenible y amigable con el medioambiente”, aseguró Silvina Bianco, Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de la Compañía Coca-Cola.

“Con estos nuevos envases, embotellados 100% en Uruguay, se da un salto relevante para lograr las metas de esta estrategia que para el 2030 pretende ayudar a recuperar el equivalente al total de envases vendidos, que todos los envases sean 100% reciclables, que el 50% del volumen de ventas se comercialice en empaques retornables y que las botellas fabricadas tengan un 50% de plástico reciclado”, agregó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.