Dos empujoncitos del BID para UY (aprobó préstamos por US$ 210 millones)

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó dos préstamos para Uruguay, uno por US$ 145 millones y otro por US$ 65 millones. El primero tiene como objetivo impulsar la recuperación económica y fiscal, mientras que el segundo su destino es la rehabilitación de diferentes tramos viales del país.

Uruguay recibirá del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dos préstamos por un total de US$ 210 millones. Se trata, concretamente, de un crédito de US$ 145 millones para impulsar la recuperación económica y fiscal postpandemia del país, y otro de US$ 65 millones para la mejora de corredores viales.

En el primer caso, es la segunda operación de una serie en apoyo de reformas de política, la cual está integrada por dos créditos contractualmente independientes -aunque vinculados técnicamente- para apoyar a Uruguay durante y en la postpandemia.
 


Es decir, la primera operación de US$ 350 millones fue aprobada en 2020, ahora esta segunda de US$ 145 millones recién aprobada contribuirá a fortalecer el efecto anticíclico de la política fiscal con la introducción temporal de medidas para la protección del ingreso de los hogares vulnerables y el incremento de la liquidez de las micro, pequeñas y medianas empresas.

También apoyará la provisión de bienes y servicios esenciales a través de medidas de política y gestión pública, y promoverá la recuperación económica y fiscal.

Este crédito del BID de US$ 145 millones tiene un plazo de amortización de 20 años, un período de gracia a ser acordado con el desembolso de los recursos, y una tasa de interés basada en LIBOR.
 


En el segundo caso, el préstamo del BID de US$ 65 millones busca mejorar la infraestructura de transporte del país, fundamental para contribuir en el aumento de la competitividad de los sectores forestal y agroindustrial de la región.

En este sentido, desde el Estado se ha identificado al sector de infraestructura y servicios de transporte como uno de los pilares para la recuperación económica del país. Con este apoyo, se reducirán costos de transporte, se incrementará la competitividad de las exportaciones y se apalancará la reactivación del sector productivo uruguayo.
 


Bajo el programa de mejora de corredores viales de uso agroindustrial y forestal, la Corporación Nacional de Desarrollo será quien reciba los fondos para ejecutar las intervenciones de rehabilitación y ensanchado de algunos tramos y puentes de la Ruta 6.

Además de reparar esta importante infraestructura vial, también tendrá un componente de fortalecimiento institucional para el estudio, compra de equipamiento tecnológico, implementación del nuevo sistema de gestión de activos viales y el diseño y ejecución de un centro de gestión de la infraestructura y el transporte por carretera.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.