Disco y Géant vuelven a recolectar fondos para el Centro Educativo Los Pinos

Disco y Géant comenzaron una nueva campaña de recolección de fondos que en el futuro permitirá financiar la construcción de un nuevo edificio en el Centro Educativo Los Pinos, institución que promueve el desarrollo integral de los niños, adolescentes y jóvenes de Casavalle, buscando su crecimiento académico, profesional y humano.

Las cajeras de ambas cadenas de supermercados de los locales de Montevideo y Canelones invitan a participar con el aporte de cinco pesos a la hora de abonar sus compras. Además, Disco y Géant colaborarán con un peso por cada donación que se haga.

Actualmente Los Pinos no puede satisfacer la alta demanda de niños y jóvenes de Casavalle que desean desarrollarse en este centro educativo y por ese motivo se comenzó esta nueva campaña de recolección de fondos. “Esta campaña significa una oportunidad de trabajo digno para jóvenes desocupados en Casavalle, a través de la construcción de un centro de capacitación”, explicó Pablo Bartol, fundador y director de Los Pinos.

“Los Pinos es sinónimo de segunda oportunidad. De tender la mano a aquellos que perdieron el tren del estudio y cuando son mayores buscan una puesta a punto para optar por la vida de trabajo. De todas formas, cada año más de 200 jóvenes que quedan fuera esperando conseguir un lugar. Un nuevo edificio daría espacio para que todos puedan hacer los cursos y tener la calificación que esperan las empresas para contratarlos”, añadió.

Por su parte, Rosario Díaz, encargada de RSE de Grupo Disco, expresó que “en la campaña del año pasado tuvimos más de 400 mil donaciones de nuestros clientes, un gran número que dice mucho de por sí. Los Pinos tiene 15 años de experiencia en capacitar jóvenes de Casavalle para el mercado laboral con resultados extraordinarios: 140 jóvenes de baja calificación cursan estudios allí. El 90% de ellos consiguen luego su primer trabajo formal y el 70% de ellos quedan efectivos en las empresas”, informó Díaz.

Bartol anhela que esta campaña de Disco y Géant marque un hito para Los Pinos. “Los uruguayos hicimos grandes obras que han mostrado lo mejor de nosotros: la Rambla, el Palacio Legislativo, el Estadio Centenario. Ahora tenemos una nueva oportunidad: construir en Casavalle el mejor centro de capacitación del país”, concluyó.

El nuevo edificio tendrá 2.000 m2 de aulas y talleres y ha sido proyectado en forma honoraria por el arquitecto uruguayo Carlos Ott.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.