Dirección Nacional de Energía sigue impulsando el desarrollo de la movilidad eléctrica (más buses 100% eléctricos)

Hoy, en la Plaza Independencia de Montevideo, las Intendencias de Maldonado, Salto, Flores y Tacuarembó recibirán su primer bus 100% eléctrico. Participarán autoridades nacionales y departamentales.

En el 2022, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzó el programa Subite Buses, encuadrado en la iniciativa Subite, que promueve la incorporación de vehículos eléctricos de diferentes rubros, en todo el territorio nacional.

El objetivo del Programa Subite Buses es promover el uso de tecnología de movilidad eléctrica, específicamente en vehículos de tipo microbuses, minibuses y buses, a la vez que generar capacidades técnicas, en todo el territorio nacional. Se pretende que esto sea un primer paso hacia la electrificación de sectores de transporte con uso intensivo, en zonas donde no hay experiencia aún y sea a la vez un elemento de expansión de uso gracias a la experiencia local generada.

En el primer llamado de este programa, Paleson fue seleccionada por cumplir con los requisitos necesarios para la postulación al llamado, con los buses Ankai. Los buses adquiridos en el primer llamado de este proyecto suman un total de 8 unidades, correspondientes a tres modelos: el bus G6 de 6 metros y medio, que cuenta con capacidad para 17 pasajeros sentados, el bus G9 de 8 metros y medio que ofrece 28 asientos, y el G9 de 10 metros y medio, que cuenta con 32.

Estos vehículos tienen un motor de gran potencia, una relación de consumo más eficiente que los vehículos a combustión, y menor costo y tiempo de mantenimiento. Las unidades eléctricas de Ankai, contribuyen positivamente al medioambiente, con cero emisiones de C02 y una reducción de la contaminación acústica.

“La incorporación de estos vehículos, va a permitir que departamentos donde no hay buses eléctricos, a partir de ahora puedan contar con esta tecnología. Se trata de un esfuerzo muy importante de nuestra Dirección Nacional de Energía, que es acompañado por gobiernos departamentales que apuestan a modernizar sus sistemas de transporte. Cuando culminemos este Programa el año próximo, habremos contribuido a acrecentar en un 30% la flota de buses eléctricos que actualmente posee en el país”, dijo Fitzgerald Cantero. Director Nacional de Energìa.

“Estamos felices de formar parte de estas iniciativas que apuestan a nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente, siendo conscientes de que, al hacer la transición a los buses eléctricos, contribuimos activamente a un entorno más limpio y saludable para las generaciones actuales y futuras. Nuevamente evidenciamos como la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano”, cerró Osvaldo Sanchez, Director de Paleson.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…