“Dibujando el futuro”, el estudio que busca que ningún niño descarte posibilidades laborales a temprana edad

Los estereotipos de género comienzan en la escuela y las aspiraciones de los niños no suelen coincidir con las necesidades de la fuerza laboral. Así lo indicó el estudio “Dibujando el futuro”, que se basó en 20.000 dibujos de niños que demostraron un importante desbalance de género a la hora de pensar en profesiones.

La igualdad de género se ha estancado y, a la tasa de progreso actual, la paridad está a 170 años de distancia. Así lo reveló el informe del Foro Económico Mundial (FEM) presentado en 2016. Además, un estudio también publicado por la misma fundación en noviembre del año pasado reveló que las disparidades de género se habían ampliado en los últimos 12 meses, indicador que requiere tomar acción.

En ese sentido, el pasado mes de enero,  como parte del FEM desarrollado en Davos, un panel liderado por David David Cruickshank, Presidente Global de Deloitte, y en el que participó Burson-Marsteller presentó a los líderes económicos y empresariales de todo el mundo los resultados del estudio “Dibujando el Futuro” - basado en más de 20.000 dibujos de niños de todo el mundo – que revela que la diferencia entre las aspiraciones de los niños de 7 a 17 años es marginal y está influenciada por la radio, cine y televisión y que los estereotipos de género ya se han formado incluso antes de ingresar a la fuerza laboral.

El panel incluyó figuras como Nick Chambers, director ejecutivo de Education and Employers, Joanne Lipman, ex – editora de USA TODAY y autora del libro “Eso es que ella dijo” y Katarina Wallin Bureau, Directora de Operaciones de EMEA (Europa, Medio Oriente y Asia) en Burson-Marsteller.

El estudio fue desarrollado por Education and Employers, una organización benéfica con sede en el Reino Unido, además de contar con el apoyo de diversas asociaciones como OECD Education and Skills, Times Education Supllement, NAHT y UCL Institute of Education.

“Dibujando el Futuro” demuestra la necesidad de que los niños en edad escolar primaria tengan una mayor exposición a los modelos a seguir del mundo laboral desde una edad temprana. Esto es vital para que los niños entiendan mejor el mundo en el que crecen, conozcan la amplia gama de opciones de carrera que tienen abiertas y no descarten posibilidades a una edad temprana” - comentó Nick Chambers - “los dibujos de los niños también son realmente fascinantes, algunos muestran una increíble creatividad y capacidad artística, y brindan razones interesantes y perspicaces para elegir una carrera a futuro, otros son muy divertidos”.

Para mayor información visitar: https://www.educationandemployers.org/drawing-the-future/

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.