Diageo invita a jóvenes a capacitarse en forma gratuita como Bartenders/Mozos

DIAGEO lanza un nuevo curso –el segundo del año- en el marco de la 12ª edición del Proyecto Bartender Uruguay. En octubre comenzará un nuevo ciclo de… (seguí, hacé clic en el título)

... cursos de bartender y mozo, vinculado a su programa de responsabilidad social empresarial “Learning For Life”.

Este programa se enfoca en jóvenes de entre 18 y 26 años, sin empleo, con Ciclo Básico aprobado y pertenecientes a familias cuyo ingreso no supera los tres sueldos mínimos. Estos cursos y capacitaciones, para los cuales Diageo ofrece 25 cupos, tienen una carga horaria total de 180 horas, distribuyéndose las mismas de lunes a viernes a partir de las 16:00 horas, empezando el 20 de octubre y finalizando el 17 de diciembre.

El proyecto consiste en la formación profesional con posibilidad de pronta inserción laboral en el área de atención en bares, restaurantes y hoteles; preparación y servicio de bebidas simples o combinadas, coctelería internacional, servicio de barra y mozo de restaurante. Los estudiantes pueden participar gratuitamente de este ciclo de capacitaciones, que les permitirán graduarse como bartenders/Mozo y, además, aprender acerca de la responsabilidad en el uso y manejo de bebidas alcohólicas, logrando que ellos sean Embajadores del consumo responsable, prácticas de ética y ciudadanía responsable, actitudes con respecto al trabajo y a la comunidad, entre otras.

DIAGEO, empresa líder mundial en la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas, con más de 250 marcas y presencia en más de 180 países, desarrollará el curso en colaboración con el Instituto Kolping Uruguay, que cuenta con las instalaciones adecuadas y con un equipo de docentes sumamente calificado, y la Fundación A Ganar.

Este programa, que se lleva adelante en Uruguay desde 2006, es desarrollado por DIAGEO en otros países y permite generar oportunidades a través de la inclusión social y profesional, generando una importante transformación en las vidas de los jóvenes. El año pasado en Paraguay, Uruguay y Brasil (PUB) se impactó positivamente con el Proyecto Learning For Life a 2.800 personas.

 

(Imagen de www.el19digital.com)

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.