Desempolvá la cámara… Fundación Fucac premia imágenes que reflejen los valores cooperativos

El 2012 fue declarado por Naciones Unidas “Año Internacional de las Cooperativas”, en reconocimiento al rol social de las mismas en el desarrollo humano, buscando crear conciencia sobre la necesidad de pensar en un crecimiento económico basado en valores solidarios. Fundación Fucac se suma a la celebración con un concurso fotográfico que abordará la temática, apoyado por el Centro de Fotografía (Intendencia de Montevideo) y el Foto Club Uruguayo. El tema del concurso se centra en los “Valores Cooperativos”. Las obras deberán ser entregadas personalmente o enviadas por correo postal, desde el 23 de julio hasta el 24 de agosto a la Fundación Fucac, Bv. Artigas 1295 esquina Chaná, de 12 a 18 horas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El primer premio recibirá US$ 2.500; el segundo US$ 1.000; y el tercero US$ 500. Habrá menciones de US$ 250. Algunos de los principios y valores que caracterizan a las cooperativas son la autogestión y la responsabilidad social compartida, que promueven un enfoque participativo y democrático, mediante su interés por el bien común que contribuye a la integración y a la cohesión social. Por lo tanto se valorará que se ilustre o testimonie los principios y valores del cooperativismo, así como las diferentes actividades que se desarrollan en ciudades y zonas rurales del Uruguay, basados en la ayuda mutua y la solidaridad, en el “hacer juntos”. Cada participante deberá entregar una serie de entre 3 y 5 fotografías en formato digital, en la que se represente la temática del concurso, pudiéndose realizar bajo cualquier procedimiento fotográfico. El tamaño de las fotografías deberá ser de 30 x 40 cm a 300 dpi, en formato jpg. Los trabajos presentados tienen que ser inéditos, no haber sido premiados, publicados, ni expuestos con anterioridad. No se aceptarán fotomontajes, ni fotografías alteradas de manera electrónica ni por cualquier otro medio.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.