Descendió un 7% las muertes en siniestros viales

Según datos de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), el resultado global a nivel de todo el país muestra un descenso en la mortalidad en comparación con el mismo período del año... (seguí, hacé clic en el título)

... pasado, registrándose 444 fallecidos en estos 10 meses del 2014, 35 menos que en el año 2013. Del total de fallecidos, un 59 % fue en un siniestro ocurrido en ciudades y caminos departamentales y el porcentaje restante en rutas nacionales. El informe indica que durante el denominado período crítico, desde las 20:00 horas de los días viernes hasta las 08:00 de la mañana de los días lunes se produjo el 48,3% del total de fallecidos.
Del total de fallecidos, un 59% fue en un siniestro ocurrido en ciudades y caminos departamentales y el restante 40% en rutas nacionales, según datos de la UNASEV.

El informe indica que se reiteran patrones de edades de los fallecidos, con picos en los jóvenes de entre 15 y 24 años y en los mayores de 70 años. En cuanto al modo de transporte más de la mitad de los fallecidos circulaban en una motocicleta (un 52,1%). Cuando este análisis se hace exclusivamente en ciudades y caminos departamentales, los motociclistas son el 61% de los fallecidos, mientras que los peatones constituyen un 19%.
Según la UNASEV, los datos de los cuatro años analizados muestran una clara estabilidad en la mortalidad en las ciudades y caminos departamentales, evento que es una instancia positiva porque no se registraron incrementos; aún no se logró reducir la mortalidad en las zonas urbanas del país. Para ver el infome completo hacé clic acá
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.